Después de saber que se han colocado un total de 10 mil 770 árboles de octubre de 2015 a Abril de 2017 en 92 zonas de la ciudad de León, y que hay un importante déficit de áreas verdes, Notivox realizó un recorrido por algunas de estas zonas, encontrando que los árboles no han sido regados con regularidad, según informan vecinos de las zonas visitadas.
Sin embargo, de acuerdo a Gestión Ambiental, se riegan de 2 a 3 veces por semana, aplicándoles enraizador para su sobrevivencia.
Pero Ricardo Ibelles, presidente de Fundación de Rescate Arbóreo, apoyó la postura de la ciudadanía, asegurando que el descuido de los árboles es evidente.
"Definitivamente no los están regando, que te digan con qué pipas se están regando y que te digan qué días han regado, para que en base a eso se pueda hacer una verificación", dijo.
TE RECOMENDAMOS: Carece León de suficientes áreas verdes
Durante el recorrido de MILENIO, se acudió al bulevar Francisco Villa, donde, del bulevar Timoteo Lozano al bulevar Torres Landa, hace más de un año se trasplantaron un total de 42 encinos; aquí, quienes tienen sus negocios sobre el bulevar, comentan que desde hace 2 meses no se han regado, por lo que se encuentran secos.
"Que vengan a checar eso, que rieguen los árboles porque se están secando y ahorita con el calorón que tenemos y sin árboles, pues nos vamos a cocer más", dijo Juan Francisco Pacheco, quien vende tacos frente al camellón cuyos árboles se encuentran secos.
San Miguel de Rentería fue el siguiente punto que se visitó, donde, en la calle Kandinsky, hace un año, se plantaron un total de 94 árboles de las especies orquideana, sicomoro, frutal, encino siempre verde y cítrico.
Aquí, vecinos y quienes acuden a trabajar a sus establecimientos ubicados en dicha calle, comentaron que pocos son los vecinos interesados en regar los árboles, por su parte, Parques y Jardines tampoco ha estado presente para evitar que los ejemplares se sequen y finalmente mueran.
"Yo nada más veo a uno de los vecinos regando los árboles dos o tres veces a la semana", dijo Guadalupe, quien vive en la zona.
La última parada se hizo en la colonia Los Paraísos, entre las calles Luis Díaz Infante y Francisco I. Mena, donde se encuentra un pequeño parque; en este, durante la administración actual se plantaron 30 árboles de las siguientes especies: tabachín, orquideana, fraile, cítrico.
Aquí, el panorama no era muy distinto al resto de las zonas visitadas y así lo constató la señora Fátima González, quien acude por sus hijas a una escuela cercana y que antes se bajaba de su vehículo para esperar la hora de la salida en medio de los árboles, pues ahora prefiere quedarse en su auto debido a que el parque ya no le inspira seguridad.
"Está muy descuidado, no lo vienen a regar. Hay mucha hormiga, mucha basura. Antes yo venía con mis niñas a jugar aquí, cuando salían de la escuela, pero ya no. Trasplantaron unos árboles, pero nada más, no vienen a regarlos", señaló.
Cada uno de los ciudadanos que externó su inconformidad con la falta de mantenimiento de los pocos espacios verdes, aseguraron que desean que Parques y Jardines se acerque y los apoye con el riego de estas plantas con tronco leñoso, para combatir el cambio climático.