El huracán Olaf se degradó a categoría 1 en la escala Saffir Simpson y se localiza en la costa oeste-suroeste de Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 07:15 horas, el centro de Olaf se encontraba a 55 kilómetros al oeste-suroeste del municipio de La Paz; sus bandas nubosas ocasionan lluvias en Baja California Sur y en el noroeste de México, además de vientos fuertes y oleaje elevado.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que Olaf se degrade a tormenta tropical durante la madrugada del sábado, mientras que para el domingo se volverá un sistema de baja presión.
#Olaf se degradó a #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson. Continúa en tierra, a 55 km al nor-noroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Genera #Lluvias torrenciales, #Vientos fuertes y #Oleaje elevado. Más detalles en ⬇️https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/Nteb5XXqYJ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 10, 2021
PC emite alerta naranja para BCS
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió alerta naranja, que implica peligro alto, para el norte de Baja California Sur por el desplazamiento del huracán Olaf.
Por ello, solicitó a la población evacuar zonas de riesgo y acude a un refugio temporal en caso de ser necesario. Vigilar el nivel de cuerpos de agua cercanos. Cerrar puertas y ventanas, así como cortar el suministro de gas y luz.
¿#SabíasQué el #SIATCT tiene dos fases de alertamiento? Una cuando el #CiclónTropical???? se acerca y otra cuando se aleja.
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 10, 2021
????Debido a #Olaf, actualmente #BCS está en fase de acercamiento, rojo (#Peligro máximo).
????Conoce el nivel de alerta en tu mpio: https://t.co/IFw9ipPqt4 pic.twitter.com/dCdte3CyGP
Pronóstico de lluvia
El SMN pronostica que la presencia del huracán Olaf genere lluvias intensas en Baja California Sur, así como precipitaciones e intervalos de chubascos en Sinaloa y Nayarit.
El sistema se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora y presentó vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, así como rachas de 155 kilómetros por hora.
ROA