La empresa OHL desahogó su garantía de audiencia ante el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), por las auditorías que le hicieron cinco entes revisores, donde se concluyó una multa de 38.3 millones de pesos por diferencias en la operación de la concesión del Viaducto Elevado Bicentenario.
Con esto estará obligada a pagar la sanción de inmediato para que pueda demandar el reequilibrio por las inversiones realizadas de forma adicional a lo establecido en las bases de licitación y a los términos de la concesión, lo cual significa un reconocimiento de gastos extras y un re cálculo de las tarifas de peaje.
TE RECOMENDAMOS: Demandan a titular de ls SCT por concesión de carretera
El secretario de la Contraloría, Alejandro Hinojosa Velasco, puntualizó que al no poderse ampliar el plazo de la concesión ni pagarle monto alguno, lo correspondiente es ajustar las tarifas a la alza, para que la empresa española pueda recuperar los gastos hechos de manera adicional.
Entre los montos fuera del acuerdo está la adquisición de columnas prefabricadas para no entorpecer el transito durante el día, entre otros que deberán comprobarse documentalmente.
MCLV