Luego de las fallas e irregularidades en el proceso electoral judicial que detectó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) con el despliegue de observadores electorales, la delegación Laguna ya prepara la confirmación de un observatorio ciudadano para vigilar el actuar de los jueces y magistrados que resultaron electos.
El presidente de la Coparmex Laguna, Jorge Reyes, indicó que para conformar el observatorio trabajarán en conjunto con integrantes de Participación Ciudadana 29 Laguna A. C. (PC29), con quienes colaboraron en la observación electoral.

“Estamos proponiendo un observatorio ciudadano que supervise a los que ya fueron electos, tantos sus fallos, su independencia y su compromiso con México. Nosotros vamos a trabajar de la mano con PC29 para lograr una observación muy directa”.
Jorge Reyes recalcó que tienen las bases al trabajar con nodos ciudadanos mediante el Modelo de Desarrollo Inclusivo de la Coparmex, que desde la pasada elección a gobernador en Coahuila incentivaron al voto con la participación de organismos ciudadanos y empresariales.
“Desde la elección a gobernador trabajamos en conjunto con muchos organismos invitando al voto. Ahora ya están los nodos ciudadanos organizados. Somos una región con muchos organismos ciudadanos y empresariales y afortunadamente todos trabajamos de la mano, lo que falta es ponernos de acuerdo para empezar con la observación”.
Por lo pronto adelantó que desde la Coparmex Nacional recibirán en los próximos días los indicadores “para revisar la actuación de los diferentes jueces y poder estar detrás de ellos. Creo que es buen momento para abrir la justicia al escrutinio público”, expresó Jorge Reyes.
"Estamos en el proceso de establecer la metodología del observatorio a nivel nacional y sobre cómo le vamos a hacer para evaluarlos. Tendremos reuniones con nacionales la semana que entra y nos pasarán la línea estratégica que debemos seguir".
Observadores ciudadanos
Recordó que en La Laguna se desplegaron alrededor de 30 observadores ciudadanos para documentar las fallas e irregularidades en el proceso electoral judicial, los cuales se sumaron a otros 30 en todo Coahuila, que lo posicionó como el estado con mayor número de observadores.
“Coahuila fue la región con más observadores en México y parte de esto ha sido gracias a la colaboración y esfuerzo que hemos hecho con PC29, observadores que vinculamos con la Coparmex Laguna en la plataforma de observadores que sumaron 30 para la región lagunera, más otros 30 en el resto de Coahuila”, comentó.
dahh.