El Obispo de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera López, encabezó la eucaristía a favor a la libertad de expresión y por los periodistas del país que han muerto en ejercicio de su labor, bajo el lema “La Verdad No se Mata”.
Esta celebración tuvo por objetivo el tener un encuentro con periodistas, activistas, sacerdotes y miembros de la sociedad civil en el que se expusieran las principales problemáticas que los trabajadores de la información y los defensores de los derechos humanos enfrentan.
[OBJECT]Monseñor refirió que el estudio sobre la Libertad de Expresión en México del Instituto Belisario Domínguez (IBD), señala que la impunidad en los asesinatos de los periodistas es del 99.75 %, lo que se traduce a que de cada 100 casos entre 2 o 3 son resueltos y el resto queda sin castigo.
Asimismo expuso que los datos de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) mencionan a México en el tercer lugar de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, después de Siria y Afganistán, destacando que los dos primeros enfrentan conflicto bélico.
De igual manera indicó que la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Libertad de Expresión, registró 105 periodistas asesinados en el ejercicio de su profesión, entre el año 2000 al 2016.
Vera López destacó que los medios de comunicación tienen una tarea importante en la formación de un pueblo de la cultura, la solidaridad, la democracia, la cual debe ser infundida a través de los periodistas.
rcm