Pobladores, campesinos y taxistas de Oaxaca instalaron varios bloqueos en la Zona del el Istmo de Tehuantepec impidiendo el trasporte de carga comercial de la entidad a Veracruz y Chiapas.
Un grupo de activistas, productores agrícolas y pescadores cerraron la carretera costera Oaxaca-Chiapas para exigir desde demandas políticas, hasta la entrega de apoyos e indemnizaciones.
Los inconformes han secuestrado y retenido autobuses del transporte público, mismos que han utilizado para bloquear el camino junto con camiones y autos particulares, lo que ha impedido el paso a las poblaciones de la Zona Oriente como Zanatepec, Tapanatepec y Chahuites, así como al vecino estado de Chiapas.
De acuerdo con los reportes policiales la gente que bloquea en el kilómetro 52 de la Carretera Federal Panamericana 190, en el tramo Niltepec-Zanatepec, tienen como una de sus principales demandas la desaparición de poderes en el municipio de San Francisco del Mar.
Lo anterior significaría la destitución del actual presidente municipal, Juan Carlos Vargas Gómez y de todo su cabildo, porque para los pescadores, tanto el edil como sus regidores, no han podido resolver el conflicto que mantienen con la agencia Pueblo Viejo.
Los pescadores denunciaron que este conflicto no se ha solucionado por la obstinación de Pueblo Viejo y señalaron que han sido atacados por la habitantes y que además les prohíbe pescar en la zona de la bocabarra.
Los bloqueos se ubican en la carretera Oaxaca-Chiapas, tramo Niltepec-Zanatepec, la Ventosa-Juchitan y sobre la carretera transistmica, canal 33 y la carretera Juchitan-El espinal.
En el recuento general de los bloqueos carreteros reportados en la zona del Istmo de Tehuantepec por la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segegob), en los últimos 11 meses, se tiene un registro de 197 interrupciones por cierre de carreteras, de las cuales se han integrado 17 carpetas de investigación en la Fiscalía General de la República (FGR) por ataques a las vías generales de comunicación.
El representante de la Organización “Itsmo Con Progresos y Estabilidad A.C”, Carlos Santiago Rasgado, dijo que los bloqueos reportados en la zona del Istmo de Tehuantepec han mermado la llegada de inversiones y ha causado la perdida y fuga de más de mil 500 millones de pesos en los últimos 10 años.
ledz