El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Alfredo Lagunas Rivera, afirmó que el estado será uno de los primeros en la zona sur que operen el nuevo sistema de justicia penal, que entrará en funciones en junio del 2016 a nivel nacional.
"Estamos prácticamente listos y seremos de las primeras entidades en el sureste en ejercer el nuevo sistema penal con eficacia y honestidad".
El magistrado rindió su V Informe de labores donde afirmó que se han invertido poco más de 630 millones de pesos en una primera etapa para adecuar de tecnología y capacitar a todo el personal que estará a cargo de la aplicación del esquema judicial.
"Se han ejercido 106 millones de pesos para avanzar con la segunda etapa y definitiva y se han aplicado 89 millones para adquisición de tecnología, 30 millones provenientes de la Iniciativa Mérida".
Dijo que los juicios orales ayudarán a hacer transparente la justicia y permitirán conocer de manera clara los pasos que ejercen los agentes del Ministerio Público, los jueces, los defensores y todos los actores que intervienen en un proceso judicial", destacó.
"Dará mayores oportunidades de defensa y protección a la víctima, castigo a los responsables y, sobre todo, que no haya inocentes en las cárceles".
Destacó que Oaxaca fue de los primeros estados que inició con la implementación, pero se frenó al instaurar el sistema en sus distritos judiciales más complejos. Sin embargo, confió en que a final del año concluya el proceso de formalización completa.
Detalló que al momento el nuevo sistema de justicia oral ya se ejerce en cinco de ocho regiones de Oaxaca, beneficiando a 2.8 millones de habitantes.
"Se han construido 23 centros de justicia integrales para dar cobertura a toda la población que requiera del sistema penal. Se ha logrado erradicar la corrupción interna y se ha superado el déficit de dilación de la justicia, construyéndose un régimen de justicia para Oaxaca democratizado, funcional y de vanguardia con un profundo compromiso de responsabilidad social".
Dijo que nunca en la historia de la institucionalidad de Oaxaca, había logrado que la relación entre juzgadores y sociedad, sea tan estrecha, tan penetrante, tan exigente y ello obedece a que se lograron profundos procesos políticos de cambio en México, que han apostado a que el Poder Judicial sea el garante social por excelencia en la protección y salvaguarda de un estado democrático de derecho, con enfoque de humanismo pluricultural.
"En Oaxaca el poder judicial se ha distinguido por alcanzar en poco tiempo varios procesos cualitativos de reforma constitucional en México; "pluralismo y multiculturalismo, transparencia y rendición de cuentas, seguridad y justicia penal; y derechos humanos".