Más Estados

Nube iridiscente

Fenómeno meteorológico poco común, es el resultado de ladifracción de luz solar a través de pequeñas gotas e inclusocristales de hielo que componen estas nubes.

Una nube iridiscente, nos ilustra con gran sencillez Wikipedia, es una nube con colores que se asemejan a los que podemos encontrar en manchas de aceite, alquitrán o gasolina en superficies de agua, causados por un fenómeno parecido a la irisación.

Es un fenómeno meteorológico poco común y normalmente puede ser observado en altocúmulos, cirrocúmulos y nubes lenticulares, pero muy pocas veces en nubes cirro. Estos colores suelen ser de tonalidad pastel, pero a veces pueden ser muy vivos.

En esta imagen tuvimos mucha suerte de encontrarla por la noche, siendo su causa la Luna y no el Sol, como sucede con más frecuencia. La imagen la tomé con una cámara Canon 6D, una lente de 14 mm a f/2.8, con un ISO de 800 y 20 segundos de exposición.

Estas nubes iridiscentes son el resultado de la difracción de la luz solar a través de pequeñas gotas de agua o incluso pequeños cristales de hielo que componen estas nubes, desviando los rayos solares de forma individual. Los cristales de hielo de mayor tamaño provocan halos, los cuales son producto de la refracción y no de la iridiscencia. Por esta misma razón, también se diferencia de un arcoíris provocado por la refracción en gotas de mayor tamaño. Si partes de la nube tienen gotas o cristales de tamaño semejante, la acumulación de este efecto provoca su coloración. La nube tiene que ser fina, de forma que la mayoría de los rayos de luz incidan solo en una gota. Esta es la razón por la cual la iridiscencia es normalmente observada en los bordes de las nubes o en nubes semitransparentes. La iridiscencia más clara y colorida es aquella provocada por nubes de reciente creación, ya que sus gotas tienen el mismo tamaño.

La noche era fría a principios del mes de marzo del año pasado, y mientras tomaba una escena para realizar un timelapse, una de las imágenes la registró y ahora lo comparto en esta entrega semanal.

Esta foto la pueden ver digitalmente y a mayor resolución en: http://www.astrophoto.com.mx/index.php?/category/15


Sus comentarios o preguntas los pueden dirigir a: [email protected]




[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.