Más Estados

Nombran nuevo delegado de Pensiones en Gómez Palacio

Héctor Escamilla recibió el cargo en medio de una severa crisis financiera, actualmente opera con apoyo financiero del Gobierno Federal.

A punto de la quiebra, operando con apoyo financiero del Gobierno Federal así es como Héctor Escamilla Ávila toma la delegación de la Dirección de Pensiones en el Estado de Durango en Gómez Palacio. El nombramiento se hizo en un evento que encabezó Francisco Esparza, director general de la dependencia.

La delegación de Gómez Palacio después de varios años de funcionar con un encargado, vuelve a tener un delegado y en esta ocasión de la Región Lagunera.

Sin embargo, la situación que impera no es la óptima debido a los problemas financieros que enfrenta, siendo el principal reto para el nuevo delegado.

[OBJECT]Francisco Esparza destacó que la única alternativa que existe para que la dirección continúe sobreviviendo es que se apruebe una reforma a la ley de la Dirección General de Pensiones del Gobierno del Estado en este año, de lo contrario, tendrá que dejar sus operaciones.

De no haber otra alternativa, la situación podría ser "catastrófica" mencionó, no solamente por los más de 5 mil jubilados y pensionados que existen en la Región Lagunera de Durango, que están protegidos por la ley, que señala que el Gobierno del Estado tendrá que hacerse cargo, sino de los más de 21 mil trabajadores activos.

En la actualidad la Dirección de Pensiones recibe un monto de 36 millones de pesos correspondientes al 8% de las aportaciones del patrón, aunado a un 10.4%, más los intereses de los créditos otorgados, sin embargo es insuficiente para pagar los 52 millones de pesos correspondientes a la nómina de jubilados y pensionados.

Por lo pronto, mañana se reunirán en la capital del Estado abogados, con una comisión integrada por funcionarios del Gobierno del Estado, de Pensiones, representantes del Sindicato de la Sección 44, así como el de los Tres Poderes con la finalidad de trabajar en la estructuración del proyecto de ley que esperan tener para finales de julio.

Una vez que lo obtengan, lo presentarán ante el Poder Ejecutivo y presidente del Consejo Consultivo de Pensiones para subirlo a la Cámara de Diputados.

La esperanza es que se apruebe para septiembre del año en curso, y que la ley se publique en octubre para que permita darle continuar a la Dirección de Pensiones.

La reforma a la Ley de la Dirección General de Pensiones se basa en dos puntos, el primero propone incrementar el porcentaje de aportación por parte de los afiliados que actualmente es del 8% y el segundo modificar la edad del retiro debido a que aumentó las expectativas de vida.




LMG

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.