-
Nochebuena, una flor de orgullo y tradición local
El adorno por excelencia durante la época navideña en los hogares mexicanos son las flores de nochebuena, esta especie es un orgullo nacional, pese a que no cuenta con la denominación de origen y su principal cultivador se encuentra en la zona met
Guadalajara / -
-
El Rancho Calderón, ubicado en Tlajomulco de Zúñiga, es el principal cultivador de esta flor -
El nombre científico de la flor de nochebuena es euphorbia pulcherrima y significa “la más hermosa”, mientras que en náhuatl se le llama cuetlaxóchitl -
Las principales zonas de producción se ubican en Morelos, Michoacán, Distrito Federal y Puebla, aunque también hay grandes cultivos en Jalisco -
El uso que se le daba, antes de la Conquista, era como ofrenda para la diosa Tonantzin -
Existen variedades de colores por alteraciones genéticas -
El Rancho Calderón, ubicado en Tlajomulco de Zúñiga, es el principal cultivador de esta flor -
Además de su uso ornamental, también puede ser empleada como medicinal para aliviar fiebres -
La parte más atractiva de la planta son las hojas, la verdadera flor son las pequeñas esferas amarillas del centro -
El precio de las flores es variable según el tamaño -
Aunque la flor es originaria de México, no cuenta con denominación de origen -
Ese llamativo color rojo que la caracteriza no es propiamente la flor, sino las hojas de la planta que rodean a las pequeñas esferas amarillas -
Desde 1996, México ostenta el récord Guinness por decoración con flores de nochebuena, al haberse colocado 100 mil macetas en una extensión de tres ki -
Nochebuena, una flor de orgullo y tradición local -
El uso que se le daba, antes de la Conquista, era como ofrenda para la diosa Tonantzin -
El adorno por excelencia durante la época navideña en los hogares mexicanos son las flores de nochebuena -
Además de su uso ornamental, también puede ser empleada como medicinal para aliviar fiebres -
La parte más atractiva de la planta son las hojas, la verdadera flor son las pequeñas esferas amarillas del centro -
Las principales zonas de producción se ubican en Morelos, Michoacán, Distrito Federal y Puebla, aunque también hay grandes cultivos en Jalisco -
El Rancho Calderón, ubicado en Tlajomulco de Zúñiga, es el principal cultivador de esta flor -
El nombre científico de la flor de nochebuena es euphorbia pulcherrima y significa “la más hermosa”, mientras que en náhuatl se le llama cuetlaxóchitl -
Además de su uso ornamental, también puede ser empleada como medicinal para aliviar fiebres -
Las nochebuenas forman parte de nuestra herencia indígena -
El adorno por excelencia durante la época navideña en los hogares mexicanos son las flores de nochebuena -
Esta especie es un orgullo nacional, pese a que no cuenta con la denominación de origen y su principal cultivador se encuentra en la zona metropolitan
-
MÁS GALERÍAS




