Un voluntario y colaborador de "Héroes sin Capa", advirtió que la vocación de servicio siempre ha estado presente en su vida, decide adherirse a este movimiento que difunde sus actividades en redes sociales, luego de ser un paciente por largo tiempo en un hospital público y constatar en carne propia las carencias que tiene la institución y sus pacientes, decidió contribuir con algo en mejorar esta situación.
"Me enteré a través de las redes sociales lo que hacía esta asociación, me interesó mucho colaborar, yo sé lo que se siente, estuve internado por tres meses y sé cómo se batalla para tomar agua, ir al baño y no tener papel higiénico".
Gerardo comparte que la primera vez que participó en esta labor altruista, estaba muy nervioso y a cada rato marcaba para corroborar que no faltara nada y de ser así lo podía llevar.
Al final compró unos chocolates para todos los voluntarios, para que tuvieran mucha energía al realizar tan bonita y noble acción.[OBJECT]
"Tal vez no tenga mucho dinero con el que pueda apoyar, pero sí tengo mucho corazón con el que puedo ayudar, una vez que supe de qué se trataba el movimiento me di cuenta que esto era para mí".
Gerardo trabaja y estudia, sus días, de lunes a viernes, están ocupados desde las 9 de la mañana a las 9 de la noche, durante las vacaciones acude a su trabajo de medio tiempo y se involucra más en "Héroes sin Capa", a pesar de que tiene su semana ocupada, se da tiempo para ayudar a los demás.
"De lunes a viernes estoy estresado entre la rutina del trabajo y la escuela, ayudar todos los domingos a la gente que está interna en un hospital es mi desestres".
Gerardo compartió que antes de adherirse a "Héroes sin Capa", él llevaba comida a los hospitales, burritos a la zona de emergencias de la clínica 16 del IMSS.
Sin embargo, nunca se le ocurrió compartir la idea y sumar gente que quisiera colaborar en redes sociales, "por eso cuando aparece esta opción, me sumé sin titubear".
En Navidad o Día de Reyes, Gerardo regala juguetes a los niños que se encuentran hospitalizados en la clínica 16 o 71 del Seguro Social.
Sabe que la gente que acude a estos hospitales no cuenta con recursos para atenderse en uno privado, por lo tanto tienen que "aguantarse" las condiciones que la institución gubernamental les ofrece.