Más Estados

“No se debe modificar la misión y visión, sino el modelo de negocio”

Canieti llama a considerar la automatización.

Los cambios relacionados a la revolución industrial 4.0 van más allá de la reconversión de ingenieros o modificación de planes de estudio relacionado a carreras técnicas, estos deben hacerse en todos los niveles de un negocio para lograr una revolución exitosa, alertó Alejandra Sánchez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones (Canieti) Noreste.

La misión y visión de las empresas no debe cambiar, al ser estos el propósito por el que existen, pero se debe cambiar la mentalidad de tener empleados “como número” y buscar “el peso y el centavo”, consideró Sánchez en entrevista para Notivox Monterrey.

“No se debe cambiar la misión y visión de la empresa, sino más bien el modelo de negocio, pasar de negocio tradicional a la automatización. Y aquí entra mucho la capacitación para los empleados, cómo motivarlos, trabajar con la resistencia, tienen que aprender cosas nuevas, invertir más tiempo”, insistió la presidenta de la Canieti Noreste.

Para esto, se debe trabajar desde el técnico u operario, hasta con el presidente o director general de la empresa; cambiar la mentalidad que se tiene, e implementar un nuevo modelo de negocio en los planes de estudio de las universidades que están preparando a los futuros trabajadores, empleados y directores generales, es decir, incluir estos cambios tanto en las carreras de ingeniería como se ciencias sociales y negocios.

De acuerdo con Sánchez, entre los retos que ve la industria respecto a los cambios que se están dando, es que faltan habilidades “suaves”, como comunicación y trabajo en equipo, y es algo en lo que se está trabajando y colaborando con diferentes empresas y universidades.

La Canieti, por ejemplo, está trabajando en la capacitación de “campeones”, especialistas, líderes empresariales y catedráticos, a quienes entrenarán tanto en los procesos de automatización e industria 4.0, como en estas habilidades, quienes serán los encargados de “bajar el conocimiento”.

“Ya se tienen ciertos planes tanto de reconversión, capacitación de alumnos hasta que salen a ser productivos. Estamos apoyando con ciertas empresas que van a traer los conocimientos y maestros que vamos a capacitar, para tener una capa de formadores que son los que van a tener capacitaciones y van a ser los “campeones” que traerán la batuta de los conocimientos y lo vamos a ir bajando”, detalló.

Pero es importante que no se tome estas modificaciones únicamente como una manera de mejorar la productividad o que se considere como cambios para las nuevas generaciones de trabajadores, estos cambios estarán beneficiando a los trabajadores de todas las áreas y edades, insistió Sánchez.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.