El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en León (Coparmex), Jorge Ramírez, señaló que uno de los puntos que más cuidan los empresarios a la hora de la contratación de personal es que los candidatos no tengan indicios de drogadicción.
"Yo lo veo desde dos puntos de vista: no podemos permitir que alguien trabaje bajo las influencias de las drogas por su propia seguridad, por el desempeño y también por la seguridad de sus propios compañeros y a la hora de hacer el producto", señaló el presidente de la Coparmex León.
TE RECOMENDAMOS: Aumentó en 10 años consumo de anfetaminas
Del mismo modo señaló que para algunas empresas no es un requisito el hacer exámenes de detección de drogas en el organismo, sin embargo, sí es necesario detectarlos para ayudarles en su adicción y tampoco cortarles el trabajo que es sustento de muchas familias.
Aunque no es obligatorio para las empresas hacerlo, Ramírez aseguró que en algunas de ellas sí se realizan constantemente y aleatoriamente dichas pruebas con el fin de detectar a los empleados que tengan alguna adicción.
"Pensamos que por el hecho de que algún joven o trabajador ha caído bajo ese supuesto, no lo podemos tachar para toda su vida, porque si no le cortas toda posibilidad de desarrollo a mucha gente y en ese sentido tratamos de trabajar con las empresas en buscar formas de reintegración", señaló el presidente de la Coparmex León.
TE RECOMENDAMOS: 50% de jóvenes rehabilitados en anexos, reinciden
Ramírez indicó que dichas formas de reinserción pudieran ser con trabajo compartido, de tal suerte que los empleados tengan la posibilidad de curarse de la drogadicción y en ese sentido tratar de ser lo más productivos posibles y sobre todo que tampoco vuelvan a caer en adicciones.