Debido a que los productos cárnicos que se venden en esta región son procedentes del Estado de Nuevo León o importados de Estados Unidos, no es necesario ni viable el proyecto de construcción de un rastro municipal en Reynosa, así lo dio a conocer el empresario comercializador de cárnicos Santiago González Cavazos.
Dijo que el número de sacrificios de animales es mínimo en esta ciudad, porque no hay suficientes productores de carne, ni ganado, lo cual hace incosteable la obra para el municipio.
"En esta zona fronteriza no existen hatos ganaderos para el sacrificio o consumo local, el poco ganado que se reproduce en esta región es principalmente para su exportación hacia el Valle de Texas, así que realmente tratar de manejar la situación de un rastro municipal va a ser un elefante blanco, no hay animal para sacrificio aquí, no es necesaria una obra así", comentó.
Como locatario de la central de abastos González Cavazos recordó que dicha situación, fue lo que ocasionó el cierre del rastro municipal que operaba años atrás en la localidad y destacó que actualmente existen tres lugares donde se pueden sacrificar los animales.
"Si mira, de esos lugares para el sacrificio, uno está cerrado, el que se encuentra frente al Nuevo Hospital del IMSS y los otros dos solo operan tres días a la semana, uno que se ubica a la salida a Monterrey y el otro en el municipio de Río Bravo", concluyó.