Más Estados

No dialogaré con quien este fuera de la ley: Astudillo

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, dijo que no está en la ruta de sentarse a platicar y negociar con nadie.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, afirmó que dialogará con quien tenga que hacerlo para tratar de que la entidad esté mejor, pero advirtió que no lo hará con quien esté fuera de la ley.

Lo anterior tras lo declarado en un comunicado conjunto de los obispos de Guerrero en la cual consideraron necesario crear una plataforma social para la reconstrucción del tejido social y una agenda común gobierno, estado, iglesias e instituciones y organismos, donde se privilegie la palabra.

Incuso se propuso abrir un diálogo con delincuentes, que son parte de la sociedad, dijo el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos.

"Yo quiero dejar en claro que yo dialogaré con quien tenga que hacerlo para tratar de que Guerrero este mejor, pero tampoco estoy en la ruta de ponerme a dialogar con quienes sencillamente están absolutamente fuera de la ley.

"Quiero ser muy claro, yo quisiera que también leyeran muy bien lo que declararon los obispos, yo no estoy en la ruta de sentarme a platicar y negociar con nadir que este fuera de la ley", afirmó en entrevista en Acapulco.

En seguida, Astudillo Flores, subrayó que puede hablar con mucha gente, pero dejó en claro que definitivamente "no voy a negociar la ley".

-¿En relación a la reunión que sostendrá con Marco Antonio Suástegui, vocero del CECOP?

-No, no hay tal reunión. Voy a Chilpancingo, tengo reunión con todos los secretarios, seguramente más adelante, me salude con Suastegui, pero fue un encuentro inesperado, yo no lo programé.

Negó una supuesta reunión con el líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (CECOP).

Antes previo al claquetazo el gobernador Astudillo Flores, declaró que Guerrero está en un momento especial para salir adelante.

Y comentó que el claquetazo es para la realización de la última parte de la película Macho, una coproducción entre Colombia y México, cuyo final se filma en escenarios naturales de Acapulco.

CLAQUETAZO EN ACAPULCO

Acompañado de actores, productores y empresarios, Astudillo Flores convocó a todos los involucrados a unir esfuerzos en favor de Acapulco y de Guerrero, "para que podamos lanzar el mensaje de que estos escenarios siguen siendo maravillosos, porque hay pocos en el mundo, son preciosos, son formidables".

En el evento celebrado en el hotel El Encanto, el actor Miguel Rodarte, quien da vida a Evaristo Jiménez, el protagonista de Macho, aprovechó para hacer un llamado a visitar Acapulco.

Dialogó con delincuentes

El domingo pasado, el arzobispo leyó el comunicado de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Acapulco, titulado "Compromiso por Guerrero y con la Paz".

En el texto refieren los obispos consideraron apremiante que se privilegie la palabra como herramienta social y política a fin de trasformar la realidad social del estado.

"La sugerencia específica es que formulemos los mecanismos legales e institucionales que permitan acompañar de forma integral a las víctimas, para brindarles la oportunidad de reintegrarse a la vida comunitaria en mejores condiciones posibles, buscando que desde un enfoque jurídico en derechos humanos, puedan acceder a la justicia y a la reparación del daño", afirman.

Los obispos recordaron que la atención a las víctimas de la violencia es fundamental para la construcción de la paz, que no se puede dar habiendo personas afectadas; además de que dicha atención también es medida preventiva porque "ser víctima es la ruta más corta para ser victimario".

Ante esa situación, los obispos urgen al gobierno estatal a la creación de una plataforma social gobierno, Estado, iglesias y todas las instituciones y organismos de la sociedad civil para trabajar en la reconstrucción del tejido social, Estado de derecho, el fortalecimiento de las instituciones y elaborar un plan de desarrollo integral y sustentable para el estado de Guerrero.

"Urge una gran plataforma social que, superando las agendas particulares, nos plantee una agenda común para el bienestar y desarrollo de los y las guerrerenses", expone el comunicado.

Los obispos enfatizaron que se requiere un gobierno sensible al dolor de las víctimas del crimen organizado.

La jerarquía eclesiástica consideró apremiante privilegiar la palabra como herramienta social y política a fin de trasformar la realidad social del estado.

También recordaron que la atención a las víctimas de la violencia es fundamental para la construcción de la paz, que no se puede dar habiendo personas afectadas; además de que dicha atención también es medida preventiva porque ser víctima es la ruta más corta para ser victimario, dijo.

Finalmente sugiere la atención a los jóvenes para que sean un potencial de trasformación de Guerrero, ofreciéndoles oportunidades de estudio y trabajo, lo cual la Iglesia impulsa a través de los Centro de Jóvenes por la Paz.

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.