La empresa NLtechnologies S.A. de C.V. rechazó tajante haber falsificado documentos que acreditan su certificación por parte de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) para participar en el concurso de concesión del servicio de alumbrado público en Zapopan, como lo sostuvo el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro.
"Hoy por hoy estamos avalados por la Conuee. Me extraña el comentario del señor alcalde respecto a las acusaciones de que presentamos documentos falsos. Esta información es muy fácil de verificarla ya que en la página de la Conuee o llaman a cualquiera de los funcionarios de la Conuee con mucho gusto les van a desmentir el tema", señaló Carlos Manuel Knight Crespo, propietario y fundador de la empresa NLtechnologies, en entrevista con Notivox Jalisco.
La empresa regiomontana entregó documentos a este medio, entre ellos certificado de las Normas Oficiales Mexicanas; de su afiliación a la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) que es un programa de ahorro de energía parte de la Conuee; y de los PAESE, certificados que emite la Comisión Federal de Electricidad los cuales garantizan que las luminarias cumplen las especificaciones de la Comisión de Energía para poder ser instaladas en vialidades; así como la licencia para el uso del sello FIDE en sus productos, entre otros avales con lo que sostiene se garantiza el cumplimiento de diversas disposiciones.
El entrevistado resaltó que a través de otra empresa, Zapopan adquirió luminarias de NLtechnologies, de las cuales hay instaladas cerca de 9 mil en todo el municipio. "Esta administración nos había solicitado ya diversos documentos para poder ser instaladas. Los cuales se entregaron en su momento", dijo, por lo cual no teme la presunta denuncia que presentaría el Ayuntamiento zapopano en su contra porque no tendría sustento.
El entrevistado apuntó que su empresa tiene más de siete años en el mercado mexicano innovando con tecnologías LED y negó estar ligado a personaje alguno "de la política de antaño", como apuntó Lemus Navarro.
"No me dedico a la política. Nosotros nos dedicamos a desarrollar luminarias. Nos dedicamos a hacer concesiones de alumbrado público a nivel nacional, nos dedicamos a ayudar a los municipios sin que inviertan un solo centavo, siendo responsables del proyecto sin tener que ver con política", aclaró.
Knight Crespo explicó que se presentó un recurso de suspensión "simplemente porque no se nos dio a conocer a nadie los resultados de dicho concurso, me acabo de enterar que estamos descalificados por entregar documentos falsos, lo cual estamos entregando pruebas de que son originales. Lo que estamos solicitando, como cualquier empresa al haber pagado unas bases y al haber concursado a inconformarse con un resultado y solicitar la revisión de la misma".
SRN