Más Estados

NL seguirá creciendo por encima del PIB nacional

Factores como la reforma energética han permitido afrontar la fortaleza del dólar contra el peso, pese a la problemática financiera internacional, afirma.

Pese a los problemas financieros que vive el estado y la turbulencia que atraviesan las economías internacionales, Nuevo León seguirá creciendo por encima del resto del país, principalmente en Producto Interno Bruto (PIB), consideró el presidente del Colegio de Economistas y secretario de Finanzas y Tesorería estatal, Carlos Garza Ibarra.

En entrevista, el economista apuntó que no se proyecta que el año que inicia sea de malas noticias para la economía nuevoleonesa, incluido lo que se refiere al crecimiento financiero de las personas que habitan en la entidad.

"Nuevo León históricamente tiene un crecimiento por encima del promedio y esperamos que así sea (en 2016). Más con este tema de las buenas señales, como los beneficios de la Ronda Uno y el crecimiento de trabajo, el Gobierno del Estado trabajando responsablemente, que se piense invertir en infraestructura, en movilidad... Eso va a generar que el PIB siga teniendo esta dinámica de crecer por encima del promedio", aseguró.

En cuanto a lo que vive la economía mexicana, Garza Ibarra recordó que hay una inestabilidad internacional, que aunque ha afectado en cierta manera al país, éste ha logrado salir adelante. La reforma energética, principalmente, ha permitido que las finanzas públicas mexicanas ya no dependan en gran medida de los recursos petroleros, lo cual ha ayudado a superar la presión por la fortaleza del dólar contra el peso.

Lo anterior, afirmó, es algo que se ha reflejado en la situación de las finanzas públicas de los estados, sumando también una mayor recaudación en diferentes impuestos, como el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), entre otros, recalcó el presidente del Colegio de Economistas.

"Ha sido un año complejo desde el punto de vista de la parte económica, a pesar de que se tuvieron que hacer ajustes al crecimiento de las distintas corredurías, bancos y el mismo Gobierno Federal; en lo que corresponde a las finanzas públicas del Gobierno Federal y de los gobiernos estatales, no ha habido una gran afectación por las coberturas del precio del petróleo y por una mayor recaudación del IEPS.

"El panorama económico mundial está complicado, y a México sí le falta, pero comparado con todos no está tan mal. Depende de con qué ojo lo quieres ver, el país tiene problemas pero está pujando, no como quisiéramos, pero hemos sido saliendo, cada vez hay más fortaleza y nos hacemos menos dependientes del petróleo", apuntó.

Claves
En resumen

  • A pesar de la apreciación del dólar americano frente al peso, Nuevo León tiene un buen panorama financiero para el año que acaba de iniciar, opina Carlos Garza, tesorero estatal y economista.
  • Durante el transcurso de 2016 se espera que la tendencia del estado sea la misma que ha venido presentado históricamente: crecer en Producto Interno Bruto (PIB) por encima del promedio nacional.
  • El titular de la Secretaría de Finanzas y Tesorería del Estado afirmó que México se repuso ante la inestabilidad del billete verde gracias a que las finanzas públicas ya no dependen en gran medida de los recursos petroleros.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.