Más Estados

NL, sede de primer congreso internacional de psicología

Expertos latinoamericanos abordarán temas sobre la violencia, la sexualidad, la educación, el trabajo, la condición autista y métodos de terapias, entre otros.

Nuevo León será sede mañana 27 de abril del Primer Congreso Internacional de Psicología "La transformación de la psicología uniendo fronteras", que contará con la participación de expertos latinoamericanos que abordarán temas sobre la violencia, la sexualidad, la educación, el trabajo, la condición autista y métodos de terapias, entre otros.

TE RECOMENDAMOS: Invertirán mil 500 mdp en penales de Nuevo León

En rueda de prensa, Sofía Hernández Robles, presidenta del Consejo Mexicano de Psicología y organizadora del evento, mencionó que este congreso surge como una iniciativa para estrechar lazos entre el gremio latinoamericano a fin de comprender los fenómenos sociales y psicológicos que suceden en el contexto hispano.

De esta manera, dijo, podrá adquirirse una visión aterrizada a los países latinos en lugar de replicar esquemas de las escuelas europeas o estadounidenses.

"Es un evento más mexicano y latinoamericano, de hecho, todos los invitados son latinos. Para ver esa perspectiva nueva desde los ejes de ellos. Otras culturas, cómo manejan la psicología allá y qué podemos aprender de ellos y qué se pueden llevar ellos de nosotros.

"Ir rompiendo ese esquema de áreas europeas, áreas de Estados Unidos donde todo está inmerso muchas veces desde sus culturas cuando a veces la cultura de nosotros es muy diferente a esos esquemas. Entonces, por eso la invitación a ponentes que sean latinoamericanos", mencionó.

Hernández Robles hizo un llamado a formar parte del evento para conocer cómo los mismos problemas, ya sea de violencia, discriminación u otros, se abordan de distintas maneras en países latinos de acuerdo a su contexto social, político o histórico.

"Estamos muy contentos con esta participación de ellos, de haber aceptado la invitación a este Congreso y pues básicamente la fecha es ya mañana, quien se quiera inscribir es bienvenido", señaló.

Juliana Martínez, integrante del Comité de Organización, mencionó en entrevista que el evento durará tres días, en donde se abordarán 14 ejes temáticos y contarán con la participación de especialistas de aproximadamente 10 estados de la República, así como exponentes de Chile, Costa Rica, Colombia, Argentina y Perú.

Para mayores informes las personas interesadas pueden enviar un correo a [email protected], marcar el número 812 466 41 90 o visitar su página.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.