Más Estados

NL rebasa la media nacional en tabaquismo

Manuel de la O, secretario de Salud, dijo que el 26.5 por ciento de la población en la entidad es fumador, lo que representa más de un millón de consumidores de tabaco.

La Secretaría de Salud en el Estado reveló que los índices de fumadores en Nuevo León rebasan ya la media nacional, por lo que se requiere de medidas de concientización para evitar el consumo de tabaco.

Manuel de la O, titular de la dependencia, comentó que el 26.5 por ciento de la población en la entidad consume tabaco, lo que representa más de un millón de fumadores en la localidad, mientras que la media nacional es del 22.5 por ciento.

"El 26.5 de los habitantes de Nuevo León fuman, y la media nacional es el 22.5, estamos arriba de la media nacional, hay más de un millón de fumadores en nuestro estado, y lo que consumen es alrededor de 17.5 millones por mes, más de 200 millones de pesos al año, lo que se consume en cigarrillos en nuestro país.

"Cuando tenemos un paciente enfermo de cáncer gastamos a veces más de un millón de pesos", dijo.

El funcionario mencionó que sostuvo una reunión con representantes de diferentes asociaciones que promueven la aplicación de la Ley Antitabaco.

Expresó que fumar en establecimientos es una prohibición que seguirá vigente, a pesar de las peticiones que haga la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera.

"El humo del tabaco tiene llave, y si yo fumo aquí, llega a las otras habitaciones o a los otros cuartos, es como si ponemos una cuerda en la alberca y decimos: de aquí para acá están limpios y de aquí para acá están sucios o estos se hacen pipí y estos no.

"Ellos quieren hacer algunos cambios, vamos a ponerlo en las instancias adecuadas y vamos a ver lo que están platicando".

Indicó que el hecho de que los meseros reciban menos propinas al haber menos clientes por no tener espacios para fumadores, afecta sólo al principio, ya que después el comensal va más contento a los restaurantes, casinos y bares, si no se fuma.

Instalan comité

Con la intención de aplicar campañas y acciones en pro de una sociedad sana, este viernes la Secretaría de Salud de Nuevo León tomó la protesta a los integrantes del Comité Municipal Intersectorial de Salud de Monterrey.

Mediante un evento realizado a las 11:15 en las instalaciones del Museo Metropolitano, el secretario de Salud estatal, Manuel de la O, tomó la protesta a los funcionarios municipales que recorrerán las colonias para aplicar actividades con las que puedan detectar enfermedades en la población.

De la O indicó que la labor del comité consiste en hacer un diagnóstico y al detectar un problema de salud se busca una remediación, como ejemplo citó la cantidad de muertes derivadas de conducir un vehículos sin portar cinturón de seguridad.

La remediación, sería aplicar una campaña de concientización para abatir este problema.

Por su parte, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, comentó que aplicarán estas medidas en recorridos que realizan en las distintas colonias.

"Directamente estar en todas las colonias, campañas, sobre todo de ir registrando si se detectan enfermedades, si se detecta algún tipo de riesgo de salud en la población, sistemáticamente hay una metodología para hacerlo y consiste en la operación que estamos llevando", declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.