De acuerdo a un estudio de la consultoría Oxford Business Group (OBG), Nuevo León es la entidad más atractiva para la inversión tanto a nivel nacional como internacional.
TE RECOMENDAMOS: Buscan empresas portuguesas invertir en Nuevo León
El informe, que será publicado por la firma próximamente, detalla que Nuevo León se beneficia actualmente de una localización estratégica, una industria consolidada y un sector educativo fuerte.
Misma situación que será impulsada por el lanzamiento de un proyecto de transformación en el sector manufactura, Industria 4.0, atribuyó OBG en el informe que fue elaborado en colaboración con ProMéxico y que incluyó análisis de los sectores educación, inversión, infraestructura, industria, diversificación de mercados, energía, colaboración de clústeres y la relación de Nuevo León con Estados Unidos.
"Va a revolucionar el sector industrial y a favorecer la competitividad internacional de Nuevo León, que aspira a convertirse en la mayor plataforma de negocios del mundo'', aseguró Fernando Turner Dávila, secretario de Economía y Trabajo al participar en el estudio.
Agregó que, por ejemplo, hay sectores que pueden fomentar aún más el crecimiento de la entidad, como es el caso de la energía con la aprobación de la reforma estructural en recientes años.
"Permitirá a las empresas construir sus propias plantas para controlar su energía, ahorrar costes y mejorar la eficiencia, lo que generará negocios más competitivos. El acceso a energía barata procedente de Texas nos va a permitir estimular el crecimiento industrial y desarrollar otros proyectos en el campo de las energías renovables'', insistió.
Aunque reconoció que el estado enfrenta actualmente retos, y se está reforzando en seguir diversificando la economía y desarrollar una infraestructura fuerte para mejorar las conexiones y solucionar problemas de una burocracia compleja.
PZVB