Más Estados

Niñas piden atención a contaminación y acoso escolar

Un grupo de alumnas exigió al Congreso del Estado que se trabaje en las leyes necesarias para acabar con estos males que ellas detectan en su comunidad.

Desde "allá donde da vuelta el aire y se regresa", un grupo de alumnas de quinto grado, de las comunidades de Salinas Victoria, Agualeguas, Mina, General Treviño y García, dejaron en el Congreso del Estado la preocupación que sienten sobre temas como la contaminación, los derechos de los niños, la educación de calidad, y el acoso escolar.

Esto dentro de la etapa regional del Parlamento Infantil, organizado por Norberto García Salas, delegado federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado de Nuevo León.

TE RECOMENDAMOS: Aplicarán 600 mil vacunas antirrábicas a perros y gatos

El cual explicó que esta es la segunda ocasión que los toman en cuenta para ser parte, con tres representantes, del Parlamento Infantil Estatal que se llevará a cabo el próximo 27 de abril.

Para lo cual, dijo, además de la etapa de hoy, realizarán una más el 20 de marzo en Linares y al día siguiente otra en el municipio de Doctor Arroyo.

"Los ganadores de cada una de estas tres regiones estarán participando en la etapa estatal que será el 27 de abril", mencionó el funcionario federal.

Dentro de los discursos de las participantes destacó la petición de apoyo y prevención que hicieron las niñas a las autoridades de gobierno en el tema del acoso escolar.

"Este fenómeno es de gran impacto, a las autoridades les pido hacer campañas para que las víctimas no se sientan solas", expresó Marely Flores Martínez, de la comunidad Nuevo Mamulique, de Salinas Victoria.

Mientras que Aidé Catalina Hernández Villegas, de la comunidad de los Elotes, en García, Nuevo León, enfatizó la necesidad urgente de hacer leyes que castiguen a quienes deñen el planeta.

"Mi comunidad es muy alejada, allá donde da vuelta el aire y se regresa, hoy les digo que es urgente hacer leyes para no tener tanta contaminación visual y ambiental.

"Tantas empresas tirando desechos a nuestros ríos, tantos taladores clandestinos que están acabando con nuestro oxígeno, yo propongo que se hagan leyes para que se castigue a quien dañe nuestro planeta", recalcó.

En tanto que a los gobiernos municipales y estatal los "invitó" a realizar acciones en el tema de la basura.

"Así como reparten multas e impuestos, que se repartan contenedores de basura orgánica e inorgánica", puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.