Más Estados

'Neza' enfrenta problemas de embarazos adolescentes

Con más de 17 mil 537 personas por kilómetro cuadrado, el municipio tiene un aporte un importante en el fenómeno de gestaciones no deseadas en mujeres jóvenes.


Debido a su densidad poblacional de más de 17 mil 537 personas por kilómetro cuadrado, el municipio de Nezahualcóyotl tiene un aporte importante en el fenómeno de embarazos no deseados en adolescentes, informó el director de Desarrollo Social, Enrique Castellanos Sánchez. Destacó que el problema es multifactorial, pero lo encabezan
las dificultades con familias disfuncionales, donde hay ausencia del padre y de la madre porque trabajan, hacinamiento, falta de empleo y bajo salario, entre otros.

"Hay que reconocer que el embarazo no es exclusivo de grupos de escasos recursos, sino también de los que tienen solvencia económica adecuada y derivado de ello a las jóvenes se les facilita integrarse a fiestas y acceder a una motivación personal para quedar encinta", abundó.

“El primer factor es la familia y los otros son determinantes para que incremente la problemática”. Dijo que en el Estado de México, de cada 10 embarazos, uno es de adolescente.

TE RECOMENDAMOS: Delegada en Iztapalapa rompe tabúes sexuales

“No tenemos las cifras concretas de cuántos se han registrado en el municipio, pero por su condición de ser una localidad con alta densidad de población, aporta mucho a esta circunstancia”. Abundó que para frenar este fenómeno ofrecen pláticas a alumnos de quinto año de primaria, secundaria y bachillerato.

Por otro lado, recordó que para evitar la deserción escolar en bachillerato, el ayuntamiento otorgó más de 500 becas a alumnos de primer semestre del Colegio de Bachilleres plantel 12.

“El objetivo es incentivar el esfuerzo de los jóvenes y cubre 10 por ciento de toda la población escolar de dicha institución”, informó Enrique Castellanos, tras añadir que implementan políticas públicas a favor de los estudiantes de Nezahualcóyotl como una de las prioridades de esta administración, ante la difícil situación económica que permea en el país. Recordó que duplicaron el número de beneficiados y por primera vez fueron 9 mil 125 de primaria, 2 mil 750 de secundaria y 2 mil 600 de preparatoria.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.