Más Estados

‘Newton’ deja dos muertos en BCS; se alista Sonora

La gobernadora sonorense, Claudia Pavlovich, cancela su visita a la CdMx; alerta en Chihuahua por las fuertes lluvias originadas por el fenómeno.

El paso del huracán Newton por Baja California Sur dejó hasta el momento dos muertos y tres desaparecidos, quienes presuntamente no atendieron las recomendaciones de seguridad, informó el director municipal de Protección Civil en Los Cabos, Marco Antonio Vázquez; las víctimas viajaban en una embarcación camaronera, la cual naufragó.

Los dos cuerpos de los fallecidos fueron hallados en la playa Las Barrancas, cerca de La Ribera y Cabo Pulmo. De acuerdo con residentes de esta zona, los hechos ocurrieron la madrugada de ayer.

“Vimos las luces de una embarcación, se veía que tenía problemas por la fuerza de las olas del huracán, no pudimos hacer nada para rescatarlos por las condiciones del clima”, expresó uno de los pobladores de Cabo Pulmo.

La embarcación salió de Cabo San Lucas y se dirigía a las costas de Sonora. El barco fue localizado ayer en la mañana volcado en la playa Las Barrancas; cerca de ese sitio fueron hallados dos cadáveres, de quienes al parecer eran parte de la tripulación; todavía continúan desaparecidas otras tres personas.

Los cuerpos, fueron trasladados por las autoridades hasta Punta Arena; se desconoce la identidad de los fallecidos.

Asimismo, el paso del huracán dejó sin energía eléctrica a 142 mil personas, daños en la infraestructura hotelera, cerca de 2 mil damnificados y actos de rapiña.

El secretario de Educación Pública estatal, Héctor Jiménez, informó que será hasta el próximo 8 de septiembre cuando se reanuden las clases en todos los niveles educativos de Baja California Sur; “los edificios educativos no presentan mayores daños, lo que más se requerirá será limpieza además de fumigación”.

El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Eleazar Gutiérrez, informó que continúan cerrados los puertos de Baja California Sur a todo tipo de navegación.

El subsecretario estatal de Protección Civil, Carlos Godínez León, señaló que hasta el momento se encuentran en los 56 albergues que se habilitaron 2 mil 500 personas.

SUSPENDEN CLASES

El gobierno de Sonora ordenó la suspensión de clases este miércoles en Sonora afectando a al menos 750 mil alumnos. La Unidad Estatal de Protección Civil confirmó que anoche Newton tocó tierra en la zona conocida como El Cajón del Diablo, 50 kilómetros al norte del puerto de Guaymas.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Ernesto Pompa, reveló que la gobernadora, Claudia Pavlovich, canceló su agenda en Ciudad de México y ordenó la instalación del Comité de Operación de Emergencias de Sonora.

El funcionario dijo que el gobierno tiene dispuestos 700 albergues con capacidad para cerca de 40 mil personas. En caso necesario, los planteles escolares serán habilitados como refugios, informó.

Pompa pidió a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los comunicados, con la actualización del desempeño del fenómeno meteorológico. El Centro de Operación de Emergencia fue instalado anoche en Palacio de Gobierno y será coordinado por la mandataria estatal.

El general Norberto Cortés Rodríguez, comandante de la Cuarta Zona Militar, dijo que el Ejército desplegará a personal militar, vehículos y aeronaves para auxiliar a la población; el Plan DN-III será coordinado por dos generales.

En tanto, el alcalde de Hermosillo, Manuel Acosta, informó que se habilitaron cuatro albergues en lugares vulnerables de la capital, además de otros dos refugios en el poblado Miguel Alemán y en la zona de Bahía de Kino, el cual tendrá capacidad para 200 personas.

El edil dijo que con brigadas del ayuntamiento se intensificó la limpieza de canales y alcantarillas, y añadió que fueron comisionados 30 empleados que estarán en servicio las 24 horas para atender eventuales contingencias por el fenómeno.

Expuso que personal de la comuna solicitó a los ciudadanos que viven en los campamentos pesqueros de Tastiota, El Sahuímaro, Puerto Arturo y Narciso Mendoza para que se trasladen a los albergues; el ayuntamiento puso en alerta a comerciantes y ciudadanos que viven en zonas de riesgo.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el huracán Newton provocará tormentas intensas de 75 a 150 mm en la zona sur de Sonora.

Desde la tarde de ayer, usuarios de redes sociales subieron videos de las fuertes marejadas en San Carlos, el balneario más importante del estado.

En el puerto de Guaymas se emitió una alerta para la navegación por la presencia de fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta. Personal de la Marina montó un operativo para apoyar a la comunidad en caso de contingencias.

SIN PELIGRO SERIO

El Consejo Estatal de Protección Civil informó que aunque el huracán Newton ya no representa un peligro serio para Sinaloa, se mantiene la alerta naranja como medida preventiva debido a las lluvias que caen desde anoche.

El gobernador Mario López Valdez aseguró que, junto con Protección Civil, se mantienen vigilando posibles inundaciones y afectaciones por el paso del fenómeno natural.

Como medidas preventivas, en común acuerdo con el gobierno federal, se declaró en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil y por lo mismo se suspendieron clases en todo el estado; se monitorean presas, ríos, arroyos, puertos y aeropuertos; se prepararon albergues y otras medidas, además de la permanente observación del huracán, su desarrollo y trayectoria.

López Valdez dio a conocer también que “los puertos siguen cerrados a embarcaciones menores, los aeropuertos funcionan con normalidad, las carreteras permanecen sin reportes de daños y las presas son monitoreadas en forma permanente para estar listos ante posibles desfogues.

El director para Cuestión de Riesgos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, José María Tapia, detalló que “Sinaloa no sufrirá mayores afectaciones, salvo algunas lluvias producto de bandas nubosas”.

Se establecieron medidas preventivas de acuerdo con los protocolos por la alerta naranja que prevalece, tomando en cuenta, además, que aún se esperan lluvias durante el día.

DECLARAN EMERGENCIA

Al tiempo que las autoridades de Protección Civil de Chihuahua se declararon en alerta por las fuertes lluvias originadas por el huracán Newton, la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para ocho de los 26 municipios afectados por las precipitaciones.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se autorizó la declaratoria en Allende, Jiménez, San Francisco de Conchos, Cuauhtémoc, Chihuahua, Guachochi, Guerrero y Nuevo Casas Grandes.

EVALÚAN DAÑOS

El secretario de Protección Civil en Guerrero, Marco César Mayares, solicitará la declaratoria de desastre para 15 municipios, tras las torrenciales lluvias que azotaron tres regiones en el estado.

Además, dijo que se registraron daños en municipios de la región de la Montaña, particularmente en Iliatenco, donde resultaron afectadas en sus techumbres 60 viviendas, y confirmó que continúan abiertos tres de los 11 albergues en Zihuatanejo, Iliatenco y Coyuca de Benítez, con 46 personas, a las que se les sigue atendiendo.

“El corte preliminar de este martes arroja un censo de mil 419 viviendas afectadas, cuatro más con daños estructurales en sus muros que colapsaron en la región de la Montaña. Hay 36 deslaves carreteros y se abrieron tres refugios temporales.

Con información de: Margarita Rojas, Felipe Larios, Blanca Valadez, Juan José García y Javier Trujillo/Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Guerrero.


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.