El presidente municipal de Ocotlán, Enrique Robledo Sahagún, se mostró agradecido por la confianza que desde un principio el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, y los directivos de Nestlé a nivel nacional le otorgaron para la consolidación de la segunda planta en el municipio y la más grande en el país.
“Sin duda alguna Ocotlán ya no será el mismo a partir de hoy”, enfatizó durante su discurso en la ceremonia de instalación simbólica de la primera piedra de la nueva fábrica de Nestlé Zula.
Robledo Sahagún dijo que las comunidades del Ramireño, El Sabino, Los Sauces y Otatlán, serán las más beneficiadas ya que “a su lado tendrán a una de las compañías más sustentables, responsables y comprometidas con la sociedad y el medio ambiente”.
Con la construcción de la planta, dijo, se mantendrá al municipio como líder en la región con una derrama económica de cuatro mil 500 millones de pesos (mdp)”.
Por otra parte, desde que el municipio ribereño fue señalado como la sede para la edificación de la nueva planta de Nestlé en el país, la compañía destinó 20 mdp para el acondicionamiento del área en la construcción de la avenida Henry Nestlé.
De acuerdo con los planes, dicha vía tuvo que haberse concluido ayer, sin embargo no fue así.
Aún existen en la arteria vehicular espacios inconclusos, huecos donde es notoria la falta de concreto, y hay espacios de la jardinera que tampoco están terminados.