Más Estados

Negocios permanecen en el olvido tras crisis del 2010

A principio de este año cerraron 25 en Ciudad Madero, señaló el CEM.

En la zona sur de Tamaulipas existen comercios ubicados en la periferia de los municipios que nunca se lograron recuperar de la crisis de inseguridad del 2010, y hoy se encuentran en el olvido, aseguró el Consejo Empresarial de Madero (CEM).

Un recorrido realizado por Notivox Tamaulipas entre los límites de Tampico y Ciudad Madero, en las colonias Solidaridad, Voluntad y Trabajo y Revolución Verde, por la calle Palafox, se pueden observar locales cerrados, los terrenos enmontados y muros grafiteados.

Se trata de construcciones que albergan de cuatro a cinco locales que intentaron ser una estética, una frutería, una miscelánea o un ciber café, según lo demuestran las letras borrosas de las fachadas, que también se encuentran en colonias como Candelario Garza, Sahop, Las Flores y en la parte norte del bulevar Rodolfo Torre Cantú, en Ciudad Madero.

José Andrés Zorrilla Moreno, presidente del CEM, informó que en las zonas urbanas cerraron 25 comercios por la racha de inseguridad que afectó a la zona en los primeros meses del 2014, y en la periferia de la ciudad, han identificado "20 más aproximadamente".

"Si eso ocurre en sectores regularmente activos, imagínese los periféricos o distantes en donde hay menos presencia de gente, se desalienta la inversión, nadie quiere siquiera arrancar o ponerlos en operación", declaró el representante empresarial.

Sin embargo, estos locales olvidados a su suerte no cedieron ante los incidentes violentos de este año, sino que no han logrado recuperarse de la crisis de inseguridad del 2010, fecha en la que comenzaron a irse los inversionistas de la zona sur.

"Es que la crisis viene al menos desde 2010, acuérdese que desde entonces empezó la migración de empresarios" hacia otros puntos del país y el extranjero, remarcó Zorrilla Moreno, por lo cual los locales no se han podido reactivar.

En más ejemplos de cómo se han quedado proyectos de comercios en el olvido, el presidente del CEM, indicó que en el corredor Urbano Luis Donaldo Colosio, que conecta a Madero con Altamira, se estaba construyendo una plaza comercial que se quedó al 80% de construcción, pues en la zona que se encuentra, "era de alto riesgo operarla".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.