Más Estados

Negocios de la frontera esperan mejores ventas

La cotización del dólar contra el peso en lo que va del año ha afectado las cifras de transacciones, principalmente en enero, consideraron algunos comerciantes de McAllen, Mission, Edinburg y Pharr, en Texas.

Pese a la fortaleza del dólar contra el peso y las implicaciones que esto pueda tener en el bolsillo de los consumidores, los comerciantes de la frontera estadunidense confían en que se mantendrán las ventas durante la temporada de Semana Santa.

Esta semana es una de las más

Tradicionalmente una de las temporadas más fuertes para este sector, en este año la Cámara de Comercio de McAllen espera un crecimiento de ventas que ronde el 8 por ciento, sobre todo por los resultados que han tenido en los pasados meses.

Este año arrancó con un dólar caro que rondó los 19 pesos durante algunos días (e inclusive, superó esta barrera). Lo que pudo haber influido a que enero fuera un mes flojo para los comerciantes de la zona McAllen, Mission, Edinburg y Pharr.

Sin embargo, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de McAllen, Silvia Garza, explicó en entrevista con Notivox Monterrey que esperan poder recuperarse, gracias a programas de descuentos y beneficios que están ofreciendo los comerciantes de la zona, mismos que han generado interés por parte de los consumidores regiomontanos, que tradicionalmente aprovechan vacaciones de Semana Santa o fines de semana largos para acudir a la frontera, tanto como para compras como para salir de la ciudad.

Al mismo tiempo Garza minimizó el crecimiento de tan solo 0.3 por ciento de ventas durante enero, de acuerdo a sus propias estadísticas Pulso Económico.

Esperan, aseguró, que la Semana Santa atraiga a los consumidores mexicanos, generando un crecimiento de ventas que recompense la caída de las primeras semanas del año.

"Enero es un mes muy muerto para todos, allá en México y aquí. Pero diciembre –aunque ya estaba el tipo de cambio a 18 pesos fue un mes en donde fue gente y compró allá en McAllen. A lo mejor la gente lo que está haciendo es en lugar de quedarse dos noches, quedarse una noche".

Ya que, puntualizó Garza, vale la pena recordar que no son cuestiones como inseguridad o violencia en las carreteras o en la frontera lo que está afectando, sino la fortaleza de la moneda norteamericana contra el peso mexicano, situación que se puede contrarrestar si los comerciantes toman medidas especiales para impulsar el comercio y venta de sus productos.

Entre las medidas que están tomando los comerciantes es implementar una campaña para ofrecer seis por ciento de descuento a los compradores que paguen con tarjeta de crédito o débito y la posibilidad de pagar en pesos.

Lo que les dará a los compradores la posibilidad de que les tomen la moneda norteamericana un peso más barato de su cotización, misma que puede ser revisada en la página oficial de la Cámara de Comercio de McAllen.

Además de esto, Garza aseguró que lo más probable es que otros sectores del sector comercio y servicios se sumen a iniciativas de este tipo.

Los hoteleros y los restauranteros buscarán también la manera de ofrecer a sus clientes mejores precios o formas de pago, lo que impulsará la derrama económica proveniente de visitantes de Monterrey, que representan el 50 por ciento de los ingresos.

"Cada uno se maneja como creen conveniente, pero seguramente estarán poniendo cada quien sus propios descuentos o promociones; desayuno gratis o reembolso de otros gastos... Pueden ser muchas cosas", mencionó la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de McAllen.

Claves
Las opciones

  • La Cámara de Comercio de McAllen prevé que las ventas para esta Semana Santa mejoren hasta en 8 por ciento, pese a la diferencia en el tipo de
  • cambio.
  • Los comerciantes de McAllen ofrecerán hasta 6 por ciento de descuento a sus compradores que paguen con tarjetas, quienes además permitirán hacer transacciones con pesos.
  • A fin de impulsar la derrama económica de los visitantes regiomontanos, se espera que los comerciantes y hoteleros se sumen a las promociones.
  • El dólar rondando los 19 pesos afectó a los comerciantes, principalmente en enero, dónde sólo tuvieron un crecimiento del 0.3 por ciento en sus ventas.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.