El cónclave tomó por sorpresa al mundo al dar a conocer este 8 de Mayo, Mes de la Virgen María, la elección del nuevo Papa, y en ese sentido, la Diócesis de Gómez Palacio a través de su vicario general, el padre Arturo Macías expresa su alegría al conocer al nuevo guía de la iglesia católica.
Robert Prevost, de 69 años originario de Chicago Illinois, Estados Unidos, es el Papa número 267 y será conocido como León XIV. Sin embargo, para el padre Arturo Macías, su nacionalidad es lo menos relevante, pues ahora se convierte en un Papa universal, como significa la palabra católico y un guía para unir a la humanidad que necesita una luz.
“Estamos perdidos, hay mucha violencia, muerte, y oscuridad, desvíos, una crisis antropológica muy fuerte, y la iglesia que es garante y defensora de la fe y de la verdad, necesita cumplir con su misión”.
Para el vicario general de la Diócesis de Gómez Palacio, León XIV reconoce la crisis mundial, y lo demuestra al haber decidido ese nombre, pues León XIII fue un gran evangelizador y además fue promotor de la doctrina social de la iglesia “y al decidir el León XIV está marcando su mismo proyecto de papado”
“Pero es el mismo proyecto de toda la iglesia, y el mismo proyecto que le mandó Cristo a toda la iglesia, ir por todo el mundo predicar el evangelio a todas las naciones”.
El nuevo Papa como parte de la Congregación de los Agustinos, marca también su existencia, así como también al papa Francisco lo marcó su ser Jesuita, expresó.
El padre Víctor Macías, no duda que León XIV vendrá a recuperar el camino de la iglesia que enfrenta una crisis de identidad, podrá redescubrirse para así brindarle al mundo lo que necesita y lo que Dios mandó.
Criticó fuertemente la desorganización del mundo actual, con una ONU (Organización de las Naciones Unidas) a la que nadie hace caso, y una OMS (Organización Mundial de la Salud) con influencias externas.
“Las organizaciones económicas, políticas, no alcanzan a lograr esa comunión que necesitan el mundo, los que más han logrado esta comunión son más bien los narcotraficantes, pero no para bien de un mundo”.
Agregó que el Papa es promotor de la unidad dentro de la iglesia, también de la unidad mundial y principalmente de la unidad con Dios, por lo cual invitó a todos los cristianos a que junto con el Papa hagan esa nueva labor.
También destacó que la rápida decisión del cónclave, hace que haya mayor confianza y seguridad entre toda la iglesia, pues eso significa que tienen claro el camino a seguir.
Al finalizar señaló que el hecho de que el Papa León XIV haya nacido en norteamérica, no asegura que pueda venir pronto a México, pues recordó que el Papa Francisco nunca fue a Argentina.
“Ahora es un Papa universal, es el de toda la iglesia, entonces desde dónde vaya o no vaya a México o a Estados Unidos, o a dónde vaya, de todos modos la iglesia va a sentir su influencia y por medio de la iglesia, el mundo va a sentir su influencia”, finalizó.
dahh.