El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Apolonio Betancourt Ruiz, comentó que con la nueva disposición presidencial de la posesión mínima de mariguana de 28 gramos, deja en la incógnita el cómo se podrá adquirir.
"La propuesta es de 28 gramos de posesión. Se habla también de la legalización del consumo, el consumo nunca ha estado prohibido".
"Lo que está prohibido es la cantidad en posesión que era de 5 gramos y que el Presidente propone que suba a 28 gramos".
"Si se aprueba, los jueces penales tendrán que ver que beneficia más a las personas que están en prisión".
Aseguró que el consumo no está prohibido en México, pero la producción y comercialización es delito y ahora se debe saber cómo se podrá adquirir de manera legal.
[OBJECT]Explicó que no hay manera legal de comprar mariguana en el país si no se cuenta con un permiso para cultivarla.
"Porque quien posea, la debió adquirir y cualquier manera de compra es ilegal sino tiene un permiso de cultivo".
"Si el cultivo y el comercio es ilegal, la posesión es legal, pero de dónde lo va a tomar. Eso tiene que destrabarse, que haya un lugar legal, tiene que haber una manera de adquirirla para que no se tengan problemas".
Aseveró que los 28 gramos les permitirán a las personas que sean detenidas no ser enjuiciados por narcomenudeo, pero dependerá de cada uno de los jueces que valoren los casos, ya que al no haber un mecanismo claro, se debe aplicar la interpretación de la ley en base a los elementos disponibles.
"Si no, se sigue en un círculo grave porque no es ilegal el consumo, lo que es ilegal es la cantidad de posesión, cultivo y el comercio".
"Sólo quien tenga permiso de cultivo lo puede hacer. Con los 28 gramos, para muchísimos consumidores, les permitirá obtener la libertad según lo acredite ante el juez. Es complejo, va a depender de cada uno de los casos".