Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México señaló que más allá de sacar la Terminal de Autobuses de la colonia Valle Verde, lo más importante es generar más infraestructura vial y condiciones para acabar con la impunidad y corrupción que impera en algunas organizaciones.
"Lo que requiere la ciudad es infraestructura y que termine la impunidad, son temas diferentes pero sus afectaciones son comunes. Por ejemplo, todavía no se sabe cómo van a estar los centros de transferencia del Tren Interurbano y ya hay taxistas de otros municipios buscando rentar espacios cerca para sus corralones".
Apuntó que de nada sirve mover la central camionera o crear otras nuevas si sigue imperando el transporte irregular que va en contra de las inversiones en movilidad.
Además de que sería muy costoso y los gobiernos federal, estatal y municipal tendrían que apoyar. “En otros países o la Ciudad de México, donde no hay impunidad el mismo estado invierte y apoya al transporte público, cuando aquí el sector está en desventaja”.
Rechazó que las terminales deban ser vistas como patios traseros de algunos municipios, porque brindan servicios de primera necesidad y deben estar a la mano de la gente. “No son problema, el problema es la impunidad, por ello necesitan más equipamiento vial, paradas autorizadas, bahías de ascenso y descenso liberadas e identificadas, eso es orden”.
TE RECOMENDAMOS: Suben transportistas tarifas de traslados nocturnos
Recordó que ha habido diversos proyectos para crear una nueva terminal en la zona norte del Valle de Toluca, sin embargo, por cuestiones e intereses políticos no ha sido posible echarlo a andar. “Para que sea viable es necesario acabar con la impunidad y respetar el Estado de Derecho, aplicar la ley y erradicar el transporte ilegal”.
Es fundamental que haya más Terminales como la del poniente, sur y norte que podría estar ubicada en José López Portillo o Alfredo del Mazo o la zona de la carretera Toluca-Atlacomulco, especialmente porque la capital recibe diariamente a miles de personas.
“No compartimos la idea de que la Terminal deba salir de la colonia Valle Verde, hay que optimizar esa infraestructura y buscar mecanismos para que se construyan otros centros de transferencia de pasajeros con estándares internacionales y la ley en la mano”.
Detalló que en temporada alta la Central de Autobuses realiza diariamente 700 viajes, principalmente suburbanos, a todo el Estado de México, el resto del país y algunos estados de la unión americana. “Desde Guerrero, la zona centro y el norte del país, el sur del estado y los 22 municipios conurbados al Valle de Toluca”.
KVS