Más Estados

Naviera se fija un mes para extraer el diesel de barco

La Profepa y la Secretaría de Marina-Armada de México señalan que la Universidad de Guadalajara vigilará el cumplimiento ambiental y los posibles daños asociados.

La empresa naviera que es propietaria del buque Los Llanitos, el cual encalló al paso del huracán Patricia, el pasado 23 de octubre, en Punta Graham, a un costado de Barra de Navidad, “tiene un plazo de 90 días para realizar el trasiego de los 425 mil litros de combustible que alberga en su interior”, de acuerdo con la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, aunque se ha comprometido a hacerlo en máximo cuatro semanas.

El procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, señaló que expertos de la Universidad de Guadalajara realizan una evaluación “con el fin de verificar si el solo encallamiento del buque provocó un daño ambiental; además ofrecerán una opinión técnica sobre el destino final de la embarcación”, dijo tras sobrevolar ayer la zona.

Por su parte, el vicealmirante Francisco Ramón Tiburcio Camacho, Jefe de Estado Mayor de la Sexta Región Naval, y representante de la Secretaría de Marina-Armada de México, dijo que desde el 24 de octubre se han realizado dos recorridos diarios e inspecciones aleatorias con el fin de verificar el área marítima adyacente al citado buque para activar un eventual plan local de contingencias.

El procurador añadió que la empresa naviera se comprometió a concluir el proceso de trasvase en un periodo de tres a cuatro semanas, “dependiendo de las condiciones climatológicas”; el nombre de la representante de la empresa naviera es Representaciones Marítimas, SA de CV; “se han puesto en marcha todos los protocolos de contingencia, lo que hace prácticamente inviable que se suscite un derrame de combustible”, aseguró. Por ello, al no acreditarse daño ambiental, no se ha abierto ningún procedimiento administrativo.

A la entidad federal le preocupa proteger la laguna de Barra de Navidad y las especies de flora y fauna que alberga, tomando en cuenta que forma parte de los 27 sitios RAMSAR que hay en los cinco estados afectados por el huracán: Jalisco, Nayarit, Colima, Guerrero y Michoacán. “Una vez retirado el diésel, combustóleo y aceite, así como los residuos peligrosos y de manejo especial, se evaluará el destino final del buque: el desmantelamiento en sitio, proceso que tomaría dos años, o el hundimiento en el lugar para aprovecharlo como arrecife artificial, siempre y cuando los expertos de la UdeG determinen que el navío no contiene ningún elemento que afecte el entorno natural”.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.