Estados

El polémico juego de mesa de moda en Culiacán

Se vende en la capilla de Jesús Malverde, el santo de los narcotraficantes.

El Chapo GuzmánPablo Escobar…El Mayo Zambada…El Dámaso López…El Mochomo…¡Lotería! La narcolotería es el juego mexicano de moda en Culiacán, Sinaloa.

Se vende en la capilla de Jesús Malverde, el santo de los narcotraficantes. Pero en esta adaptación del popular juego de mesa, en lugar de la Dama, el Catrín y el Diablito, aparecen los principales líderes de los grupos criminales. No se discrimina a ningún cartel, porque incluye fotografías de todos los jefes de la mafia recientes y de antaño.

Lotería de Narcos, nuevo gráfico. | Diseño
Lotería de Narcos, nuevo gráfico. | Diseño


"Aparecen todos los narcotraficantes que han existido y que son famosos en todo México. Viene Caro Quintero, El Mencho, Chino Ántrax, Los Chapitos no se diga, viene Malverde también, viene Javier Torres; todos vienen, todos", comentó Miguel Ángel, comerciante en la capilla de Malverde.

Así es Culiacán, la capital mundial de la narcocultura, cuna de los más famosos y célebres narcotraficantes del mundo.

Lotería de los narcos
Lotería de los narcos. (Javier Ríos)

La mayoría de los compradores de la narcolotería son extranjeros que, seducidos por la narcocultura, llegan a Culiacán para conocer a Jesús Malverde, el bandido que se hizo santo por robarle a los ricos para darle a los pobres.

"Mucha gente los compra, viene gente del otro lado procurándolas, o gente de aquí de Culiacán; de todas partes vienen y la procuran" narró Miguel Ángel.

La narcolotería se vende entre 700 y mil 200 pesos. La primera es más barata porque está confeccionada en papel tipo cartulina y su calidad de impresión es baja; la más cara está plastificada, las imágenes son más nítidas y las cartas más grandes.

Capos mexicanos más emblemáticos.
Capos mexicanos más emblemáticos.

Los turistas y fieles que llegan a la capilla de Malverde por morbo o devoción, se sorprenden al ver el juego de mesa del crimen organizado.

Miguel Ángel pensó que la narcolotería no se vendería, pero con el paso de los meses el juego tomó fama; hoy vende en promedio al menos un par por semana.

"La gente se agarró cura porque es algo que pues no se imaginaban; una lotería con puro narco. Al principio había gente que no la compraba, después se hizo muy famosa", dijo Miguel Ángel.

Pero a pesar del fervor que sienten algunas personas por Jesús Malverde, no todos comprarían la narcolotería. "Yo no. Cada quien su cultura, viejo, pero yo en particular no, no, la compraría, porque no me gusta mucho eso y porque además está muy cara", dijo Alberto.

Imágenes de todos los narcos
Imágenes de todos los narcos. (Especial)

Pero este no es el único producto vinculado al crimen organizado que se vende.

También se pueden encontrar bustos de Malverde en yeso, con un precio de entre 250 y mil pesos; gorras con las siglas CDS (Cártel de Sinaloa), o el 701, número que le asignó la revista Forbes a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, en la lista de los hombres más ricos del mundo.

Lotería de los narcos.
Lotería de los narcos.

También hay figuras en miniatura de El Chapo Guzmán que se vende en mil 500 pesos. Está hecha de hueso y plástico. La pequeña figura no supera los 20 centímetros de altura, pero refleja la importancia de Joaquín Guzmán para el mundo del narcotráfico.

Caras de los capos. (Especial)
Caras de los capos. (Especial)

Las gorras, los bustos de Malverde, la figura de El Chapo y hasta la narcolotería son bendecidas con una esencia de olor, preparada a partir de una mezcla de flores y aceites que, de acuerdo con los creyentes, ayuda para atraer la buena suerte, el amor y hasta el dinero.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.