El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y la comisión política de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), instalaron la primera mesa de trabajo para desahogar los 40 puntos del pliego petitorio del magisterio.
Entre las demandas de los maestros de la CNTE están regresar al esquema de plazas automáticas para normalistas, así como una reforma a la ley estatal de educación para desarmonizarla de la reforma educativa federal.
TE RECOMENDAMOS: CNTE exige a Murat plazas automáticas para normalistas
La primera mesa fue instalada en la sede del Teatro Macedonio Alcalá, donde participaron funcionarios de los diferentes niveles educativos y representantes de la CNTE, encabezados por su dirigente, Eloy López Hernández, quien adelantó que emplazaron al gobierno de Murat para que dé respuesta a sus exigencias a más tardar el 1 de mayo.
"Nosotros exigimos resultados, tenemos temas centrales y otros que llevan un proceso, en la mesa tripartita se abordarán otros temas", explicó.
Hernández reconoció la voluntad política de Murat para avanzar en las discusiones, y señaló qye han recibido un trato cordial y de respeto.
En tanto, el gobernador confirmó que se instaló la primer mesa formal de trabajo con el nuevo comité ejecutivo de la sección 22.
En breve entrevista, sostuvo que seguirían una ruta de trabajo de acuerdo con una minuta, para darle seguimiento a los acuerdos previamente establecidos.
"Yo estoy entusiasmado y vamos hacia adelante, se irá trabajando para consolidar la reforma educativa en Oaxaca", dijo.
Entre los temas que ha planteado la CNTE al gobierno de Murat está el cese al hostigamiento laboral a los profesores por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el pago de salarios retenidos a maestros regularizados, la contratación automática de egresados de las escuelas normales, la liberación de presos políticos y la cancelación de órdenes de aprehensión, entre otros 30 puntos más.
RSE