Más Estados

Murat pide declaratoria de emergencia para Oaxaca

El paso de la tormenta 'Beatriz' dejó tres municipios incomunicados, además de daños en carreteras y viviendas; sigue activo el plan DN-III y hay 876 turistas varados por la cancelación de vuelos.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, solicitará a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para tres regiones (la costa, la sierra y el Istmo de Tehuantepec) que reportan las mayores afectaciones por el golpe de la tormenta tropical Beatriz.

TE RECOMENDAMOS: Puente en Oaxaca está a punto de colapsar tras tormenta

En conferencia de prensa, el mandatario estatal indicó que hay tres municipios incomunicados por el desbordamiento de ríos que dejaron daños en carreteras y colapsaron un puente.

Detalló que esta situación se presentó principalmente en la región del Istmo, en particular en los municipios de Santiago Astata, donde 300 familias fueron trasladas a la sede del ayuntamiento, que sirve como albergue.

Mientras que en Tequixistlán no hay paso por vía terrestre y en San José de Gracia un tramo de la carretera quedó destruido.

En el municipio de Juchitán hay alerta, pues el río Los Perros se desbordó y hay tres colonias bajo el agua.

Murat aseguró que a pesar de que ya pasó la fase crítica se realizarán evacuaciones en los lugares donde se registran daños.

Dijo que se trasladará personalmente a la zona de desastre para dirigir la ayuda a los damnificados, visitar los albergues donde hay familias evacuadas y poder ubicar un centro de mando para girar instrucciones a su equipo de trabajo, a fin de atender en lo inmediato las destrucciones en carreteras y viviendas.

El general de la 28 zona militar, Martín Terrones, indicó que sigue activo el plan DN-III y negó que se pueda instalar un puente aéreo para trasladar ayuda, ya que no hay existen las condiciones climáticas adecuadas.

El DIF estatal anunció el envío de 4 mil despensas, cobijas y colchonetas a las zonas de desastre.

Los daños por ‘Beatriz’

En la sesión extraordinaria de Protección Civil, el gobernador aseguró que antes de 36 horas se restablecerán los caminos y carreteras que se reportan con cierres parciales.

Se informó que hay 20 refugios temporales en la sierra sur, la costa y el Istmo, a donde fueron trasladadas varias familias, cuya integridad estuvo en riesgo por las condiciones climáticas.

Además se reportó que hay tres carreteras federales afectadas: la Oaxaca-Tehuantepec en el tramo “El Camarón”, al colapsar el puente Tequixistlán; la Oaxaca-Miahuatlán; y la Huatulco-Salina Cruz en el tramo Santiago Astata.

TE RECOMENDAMOS: ‘Beatriz’ deja a Oaxaca entre deslaves e inundaciones

En lo que corresponde a los tramos carreteros estatales se reportan afectaciones en el 35% de la red, por lo que se estima abrir caminos provisionales en las próximas horas.

Turistas se quedan varados

El secretario de Turismo estatal, Juan Carlos Rivera, informó que unos 876 turistas quedaron varados en los aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido luego de que 10 vuelos fueran cancelados por diferentes aerolíneas debido al ciclón.

El funcionario dijo que dialogaron con algunas aerolíneas para que una vez que haya condiciones pueda haber vuelos adicionales para el traslado de los pasajeros que resultaron afectados.


AA/VJCM

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.