Falta entregar el estado financiero correspondiente del último bimestre de 2013, a la Auditoría Superior del Estado de Coahuila, instancia que analizará y determinará si existen o no irregularidades en las cuentas públicas de Torreón.
El alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís, aseguró que hasta el momento, no han encontrado irregularidades financieras y que tienen hasta el último día de enero para detectarlas, en caso de que existan.[OBJECT]
El jueves, Movimiento Ciudadano hizo público su posicionamiento con respecto a la deuda pública de Torreón, que asegura es por el orden de los mil millones de pesos, motivo por el que anunció que solicitara Juicio Político y lo que derive por la vía penal en contra del ex alcalde Eduardo Olmos Castro.
La Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública del Ayuntamiento actual, dio a conocer que 2013 cerró con una deuda oficial de 379 millones de pesos, de acuerdo a la Cuenta Pública de diciembre entregada a los regidores entrantes.
ASE, encargada de identificar irregularidades
Otro de los posicionamientos del Partido Movimiento Ciudadano es que el alcalde que no audita a su antecesor y no da a conocer resultados, podría estar encubriendo irregularidades.
"Actuaremos conforme a derecho como lo he dicho en otras ocasiones, se han realizado varias auditorías y es la Auditoría Superior del Estado la que tiene los resultados de muchas otras, es su trabajo la fiscalización de los recursos públicos", señaló al respecto Riquelme Solís.
Agregó que será la Auditoría Superior la instancia que identifique si existen o no irregularidades en la cuenta pública pendiente por entregar.
El alcalde indicó que le corresponde a la administración a su cargo dentro del proceso de entrega- recepción, verificar si es verdad lo que se establece en los estados financieros recibidos y hasta este momento, no han encontrado ningún problema.