Durante diciembre el Ayuntamiento de Monterrey ha impuesto multas por 24 mil pesos y ha desalojado 32 bares, cantinas y antros que han violado el Reglamento de Alcoholes municipal y la Ley de Prevención y Combate al Abuso del Consumo del Alcohol de Nuevo León.
En entrevista telefónica, Genaro García de la Garza, secretario del Ayuntamiento regiomontano, reveló que en operativos diferentes que han realizado desde el inicio de la administración han aplicado infracciones a establecimientos por vender bebidas embriagantes fuera del horario establecido.
El funcionario de Monterrey indicó que las clausuras o cierres parciales o definitivos se cristalizarán si estos negocios reinciden en violar el horario de venta de alcohol.
"En el mes de diciembre llevamos 32 desalojos de este tipo de establecimientos y su respectiva multa, que son más o menos 350 cuotas del salario mínimo, que si mi memoria no me falla, es alrededor de unos 24 mil o 24 mil 500 pesos.
"Los que publican en su nota les vamos a poner especial atención para que se regularicen en los horarios que marca la ley, es multa y si los multamos más de dos ocasiones se puede proceder a una clausura parcial y si en un lapso de dos años hay una tercera los podemos clausurar definitivamente", informó el funcionario.
Notivox Monterrey publicó este lunes que mientras que algunos bares y cantinas del centro de la ciudad han optado por cerrar a la hora establecida por la ley, otros continúan con sus operaciones hasta las 04:30 sin que sean molestados por la autoridad municipal.
En un recorrido realizado la madrugada de este viernes entre las 01:30 y 03:00 se constató que 17 negocios donde se vende alcohol seguían abiertos, mientras que la madrugada del domingo se realizó un segundo recorrido y dos negocios más se sumaron a la lista, para dar un total de 19 establecimientos rebeldes.
Sin embargo, Genaro García de la Garza no reveló el listado con el nombre de los establecimientos multados y desalojados.
El secretario del Ayuntamiento de Monterrey señaló que los operativos se acentuarán los próximos días para detectar cualquier tipo de irregularidad, desde tener el permiso en regla hasta el horario de cierre.
"Nosotros llegamos a la administración y ninguno (de los establecimientos) cumplía, estamos trabajando en operativos diarios para abatir este tipo de irregularidades y hemos estado sacando operativos para verificar, primero, que tengan sus licencias; y segundo, que cumplan con los horarios.
"El horario de lunes a jueves es hasta la 1 de la mañana, viernes y sábado a las 2 y el domingo a las 6 de la tarde", dijo García de la Garza.
El secretario del Ayuntamiento informó que los operativos los realizan en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública municipal con resultados positivos.
"Estos operativos los realizamos en forma conjunta con Seguridad Pública de Monterrey e inspectores de la Dirección del Alcoholes y si están violando el horario los desalojamos y los multamos y por eso muchas áreas de (la calle) Reforma están cumpliendo con sus horario, porque ya les caímos.
"La verdad estamos abarcando a todo lo largo y ancho del municipio y yendo por zonas el municipio, no hay que olvidar que la licencia de alcohol es estatal y el padrón que nos lleva es de 6 mil 700 establecimientos con licencia de alcohol", explicó el funcionario municipal.
Claves
A detalle
- El municipio dijo que se han aplicado sanciones a establecimientos por vender bebidas embriagantes fuera de horario y por violar la Ley de Prevención y Combate al Consumo de Alcohol.
- En caso de que los negocios reincidan en las violaciones a los reglamentos se puede proceder a una clausura parcial e incluso a un cierre definitivo.
- En un recorrido realizado por Notivox Monterrey se constató que en el centro de la ciudad operan al menos 19 negocios fuera de horario.