Como cada año, colectivos feministas realizaron un paro laboral para exigir igualdad de derechos en el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo.
Al filo de las 7:30 cerca de 60 mujeres y hombres se dieron cita en la Explanada de los Héroes para emitir posicionamientos sobre la equidad de género.
El grupo feminista protestó por la brecha salarial de más del 20 por ciento entre hombres y mujeres, la violencia de género, los feminicidios y la igualdad de condiciones laborales.
TE RECOMENDAMOS: Hubo 12 muertes de mujeres en el primer bimestre de 2018
Coreaban frases como "Si nosotras paramos se para el mundo", "Este mundo no nos gusta y lo vamos a cambiar", "Vivas nos queremos, ni una menos" y "Este día no es de fiesta es de lucha y de protesta".
Stefanía Barcenas, del colectivo Mujeres de Botas, lanzó un llamado al gobierno a garantizar la igualdad de género y un alto a la violencia.
"Hoy, 8 de marzo de 2018, exigimos igualdad, no discriminación, alto al acoso y la violencia; y demandamos la ampliación de nuestros derechos y el cumplimiento y ejercicio efectivo de los ya establecidos; laborales, políticos , sociales, económicos, jurídicos y sociales para elevar la calidad de vida de todas las mujeres mexicanas y por ende de la sociedad a la que pertenecemos.
"Exigimos el cumplimiento de los compromisos que el gobierno previamente ha adquirido con distintos organismos en pro de la igualdad y equidad de género, así como lo suscrito en tratados y convenciones internacionales, ratificados por el estado mexicano que favorecen los derechos laborales de las mujeres", dijo.
En la manifestación estuvieron presentes Mujeres de Botas; colectivo Nuestra Voz; Zihuame Mochilla; grupo de auto apoyo El Roble; Voces de Mujeres en Acción y Comunidad Trans de Monterrey.
Así como Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos A.C. (Cadhac) Agrupación de Madres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos en Nuevo León. (Amores)