La vocería de la Red Mujeres de La Laguna, coincidió con otros grupos que procuran la seguridad de las mujeres laguneras, que la detención del presunto violador serial no garantiza la seguridad ciudadana.
La organización se enfocará en impulsar ante las autoridades correspondientes que la violación sexual se incorpore como uno de los indicadores de seguridad pública, al igual de los homicidios, secuestros y robo de autos.
Exponen que los ataques sexuales a casi medio centenar de mujeres en la Laguna de Durango y 14 ocurridas en el Torreón, más las violaciones no denunciadas, demuestran por sí mismas la carencia de una estrategia de seguridad para las mujeres.
"La situación de violencia sexual contra las mujeres en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo - de la que no está exento el Municipio de Torreón-, expresa uno de los puntos débiles de la Política Pública de Seguridad y Procuración de Justicia del Gobierno de la República, pues ninguno de sus 10 ejes contempla la violencia contra las mujeres como prioridad"[OBJECT]
Señalan que llevarán su demanda ante el Congreso de la Unión, a través de la comisión de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados.
Además de la exigencia al gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, para que lleve a cabo la restauración de Gómez Palacio y Lerdo en el orden civil.
Demandan una política municipal de apoyo, atención integral y especializada para las víctimas de violación.
De ser necesario solicitarán la presencia de un Visitador General de Derechos Humanos que constate la reparación del daño y la garantía de sus derechos humanos a las mujeres atacadas.
Señalaron que el hecho de que el violador haya sido detenido hace un mes por robo con violencia y puesto en libertad, demuestra la amplia tarea que se requiere seguir haciendo en la procuración de justicia y la prevención del delito.
Por lo que demandan al Presidente Municipal, Miguel Riquelme, una investigación que finque responsabilidades.