Se busca encontrar alguna forma de ayudar a las aproximadamente 300 mujeres, que se encuentran presas en el Centro de Readaptación Social y que no saben de la vida sus hijos, informó Martha Palencia, directora del Instituto Municipal de la Mujer.
Explicó que lo robos fueron por productos como chamarra para sus hijos, ahora se encuentran en la cárcel purgando una pena y hay casos donde los padres de los menores murieron y no hay quien los cuide.[OBJECT]
Destacó que se puede realizar alguna política transversal, para ayudar a estas mujeres.
Explicó que en el lugar también se ofrecieron atenciones médicas, como chequeos contra el cáncer de seno y vacunación.
"Escogimos ese lugar para celebrar el 25 de noviembre, que es el día Mundial de la Salud, tiene como motivo de este año la erradicación de la violencia contra la mujer".
"Quisimos comenzar nuestra tarea en un lugar sumamente vulnerable, como es el Centro de Readaptación 1, en el cual pedimos permiso al director, quien muy amablemente accedió a que junto con la Secretaría de Salud se llevara el tomógrafo y las internas pudieran hacerse la mastografía, además de tener acceso a un Papanicolaou, a sus vacunas, a una revisión integral".
JFR