Colectivos de mujeres feministas en Torreón, acudieron este lunes a las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) para presentar la queja por agresión e intimidación.
Del cual, comentaron, fueron objeto el pasado 25 de noviembre, fecha en la que se celebra el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Valeria López Luevanos, representante de “Aliadas por el Derecho a Decidir”, indicó que durante la marcha que hicieron desde la Alameda Zaragoza hasta la Plaza Mayor por el Paseo Morelos, fueron intimidadas por elementos de la dirección de Seguridad Pública Municipal y Fuerza Coahuila.
[OBJECT]“Nos parece una gravedad que tomen este tipo de acciones, además de que llegó un elemento, una patrulla a amedrentarnos, a tomarnos fotos, a decirnos que le iba hablar a Adelaido para que nos llevara, comenzaron a tomar fotos a intimidar y a ponerse en conflicto para que dejara de bloquear la calle”.
Basada en el artículo 9 constitucional, el cual establece la libre manifestación y el artículo 11 el libre tránsito, aseguran haber estado en legítimo derecho de manifestarse de manera pacífica.
Comentó que una vez estando en la Plaza Mayor, llegaron de nueva cuenta los elementos de Fuerza Coahuila a intimidarlas, lo que calificaron como grave.
“En el estado de Coahuila no se tiene los mecanismos ni para medir, ni para atender la violencia que están viviendo las mujeres y todavía toman este tipo de actitudes las instituciones que deberían de garantizar nuestra seguridad".
Señalaron que la queja que presentaron ante la CDHEC, es para dejar un antecedente en caso de que pueda pasarle algo a cualquiera de las integrantes de los colectivos, ya que entre las intimidaciones, también hubo amenazas.
La queja se presentó por parte de “Activistas Feministas de La Laguna”, “Red de Mujeres de La Laguna”, “Colectiva Leonas”, “Mujeres Generando Cambios (MUGEC) y las madres de las víctimas de feminicidio.
rcm