Estados

'Chayito' venció a la muerte y 5 meses después de un incendio se reencontró con su hermana en Oaxaca

Los médicos le daban 5 por ciento de probabilidades de vida, fue desahuciada, pero despertó del estado de coma, ya recibió injertos de piel y está en recuperación.

Esta semana, Rosario Alfaro Bravo, 'Chayito', regresó a su natal Tuxtepec, Oaxaca, tras 5 largos meses de múltiples cirugías y literalmente vencer a la muerte, pues el 7 de febrero los pronósticos más alentadores le daban sólo 5 por ciento de probabilidades de vida, luego de un incendio que consumió su vivienda acabó con la vida de su abuelita y le dejó graves secuelas producto de las quemaduras de tercer y cuarto grado en el 90 por ciento de su cuerpo a ella y su hermana Anita.

En ese tiempo Rosario fue intervenida por las quemaduras externas en la piel, pero también en el sistema respiratorio y de la vista pues tenía con nula visión tras el incendio; todo eso lo pudo sortear gracias, una vez más, al apoyo solidario de la sociedad, médicos, enfermeras y autoridades de Oaxaca que le brindaron asistencia y una ambulancia aérea que la trasladó al centro nacional de investigación y atención al paciente quemado (CENIAQ) en la Ciudad de México, dónde incluso cuando ingresó la desahuciaron, pues presentaba retención de líquidos y fallas en diversos órganos.

A pesar de tener todo en contra, 'Chayito' despertó de un estado de coma inducido, para aminorar los efectos del dolor que producían sus quemaduras "Dios me dio otra oportunidad para estar con mi hermanita", dijo Rosario a MILENIO.

“Me siento feliz por estar con mi hermanita otra vez y sé que me voy a recuperar rápido (...). Ahorita puedo caminar, tengo que hacer mis ejercicios porque ahorita no puedo hacer mucho movimiento, no puedo mover mi cuello, ni el brazo", compartió ya en Tuxtepec donde el recuerdo de su abuela sigue presente. "Yo la verdad extraño mucho a mi abuelita".

Aún con ese dolor por la pérdida, sigue adelante, pues a pesar de que ya regresó con su hermana, necesita cuidados y trabajo para recuperarse, "los cuidados que tengo que hacer es no salir al sol, tengo que usar ropa manga larga y si quiero salir a caminar, puedo salir a caminar en la tarde cuando no hay sol".

Y se dio la oportunidad para agradecer a la gente que al saber su nueva desgracia acudió, una vez más a socorrerlas, "muchas gracias por apoyarme y darle el apoyo a mi hermanita para mi recuperación".

Por lo pronto, como no puede salir a trabajar está buscando ocuparse para poder conseguir dinero, "yo digo que voy a bordar y hacer pulseras".

'Chayito' actualmente tiene 15 años de edad, el año pasado se hizo viral en redes sociales, tras darse a conocer que fue vendida por una familiar, en el municipio indígena de San Felipe Jalapa de Díaz, Oaxaca, a cambio de un guajolote, un marrano y 500 pesos en efectivo; antes de eso, su vida ya era complicada, pues desde su nacimiento creció literalmente entre la basura, ya que pepenar pet y cartón, era el único medio de subsistencia de su familia, que era integrada por su abuelita que falleció en el incendio, su hermana Anita y ella; estas últimas fueron adoptadas por una nueva familia que las alejó de todo lo que conocían.

"Este fin de semana se pudo establecer con una red de apoyo familiar, prevaleciendo siempre el interés superior de la adolescente, en la cual ella decidió continuar con su tratamiento médico a través de una familia de acogida, ella tomó la decisión, por lo que personal de la procuraduría municipal en conjunto con el equipo multidisciplinario, además de la procuraduría estatal del DIF, el fin de semana hicimos las diligencias correspondientes para que se hiciera la reintegración familiar de la adolescente Rosario, hoy en día se encuentra restituido su derecho tanto a la salud, como a una familia", informó Josué Natanael Pérez Villalobos, procurador de la defensa del menor, quién confirmó su tratamiento médico y psicológico hasta su mayoría de edad.

En el DIF municipal de Tuxtepec, el responsable de enfermería Irving Antonio Nicolás precisó que Rosario continuará con su tratamiento en el CENIAQ, "en la ciudad de Tuxtepec tendrá fisioterapeutas (...) las cirugías programas para la paciente serán para adquirir nuevamente la movilidad, ya que a través de cicatrices queloides han ganado fuerza y no permiten la completa movilidad de alguna de sus partes, en el codo y cuello", le harán una nueva valoración el 9 de agosto en el centro de atención al paciente quemado en la Ciudad de México.

LG

Google news logo
Síguenos en
Carlos Abad
  • Carlos Abad
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.