Más Estados

Mujer policía activa alerta en academia por influenza H1N1

Luego de confirmarse el padecimiento, se activó el protocolo de vigilancia sanitaria. Ocho elementos más de la Policía Federal de SLP presentan síntomas.

Una alumna de la Academia Superior de la Policía Federal ubicada en la capital de San Luis Potosí enfermó de influenza y se detectaron otros ocho con síntomas de la enfermedad pero la institución descarta que exista un brote.

A través de un comunicado, la Coordinación Estatal de la PF detalló que el domingo 28 de febrero el servicio médico de la Academia detectó a una alumna que presentaba signos y síntomas de la influenza H1N1 tipo A, la cual refirió haber tenido contacto con un familiar enfermo en la Ciudad de México durante su periodo de descanso.

La agente es ya Policía Federal pero junto a otros policías toma un curso sobre el sistema de justicia penal acusatorio.

Luego de confirmarse el padecimiento, se activó el protocolo de vigilancia sanitaria en apego a la NOM 017SSA2-2012. Primero fue sometida a observación y se realizó la prueba diagnóstica rápida que confirmó la influenza tipo A. Después se implementó un cerco sanitario, se estableció contacto con la Secretaría de Salud, el Departamento de Epidemiología de la Delegación Estatal del ISSSTE y el IMSS para establecer las acciones prioritarias conjuntas.

"Se valoró a los alumnos y cadetes, identificándose ocho casos con algún tipo de síntoma y como manera preventiva fueron puestos bajo observación médica y tratamiento para evitar su contagio y descartar la enfermedad", señala el informe.

Se suspendieron todas las actividades deportivas al aire libre de los alumnos y cadetes. Se implementaron pláticas de concientización al personal, alumnos y cadetes que integran la Academia.

Se distribuyó un boletín informativo emitido por el centro de Información para Decisiones en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública sobre influenza "signos y síntomas, como se trasmite y recomendaciones". Se proporcionó a todo el personal de la Academia cubrebocas informando sobre su uso y adecuado desecho, asimismo se distribuyó gel antibacterial y se estableció un punto de revisión en la guardia de la entrada principal de la Institución.

Se reforzaron las medidas higiénicas en las áreas de mayor riesgo por parte del personal encargado de la limpieza de la Academia.
Se modificó la dieta para el total de los comensales, alta en vitamina C astringente y hierro.

Con el apoyo del Departamento de Medicina Preventiva de la Delegación Estatal del ISSSTE, se aplicarán más 80 dosis para influenza, toxoide tetánico, Sarampión - rubeola y Hepatitis para los cursos iniciados esta semana.

La corporación recalcó que por estas acciones se evitó que la enfermedad se propagara, por lo que se descarta que exista una epidemia al interior de la Academia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.