Más Estados

Mueren tres hipopótamos en el zoológico de Villahermosa

Trabajadores del lugar indican que fue negligencia, sin embargo la directora de Yumká, Cristell Pérez, dijo que las dos hembras fallecieron en una pelea. En el caso del macho no se ha emitido ningún pronunciamiento.

<

Antes que terminara el año fallecieron los últimos tres hipopótamos con los que contaba el Yumká, un parque zoológico que se promueve como uno de los atractivos del estado.

Del 21 al 29 de diciembre fallecieron los hipopótamos, un macho y dos hembras; la directora del zoológico, Cristell Pérez Arévalo, justificó que la muerte de las dos hembras acaeció luego de que sostuvieran una pelea, pero del deceso de macho no se ha emitido ningún pronunciamiento.

Por su parte, trabajadores acusaron negligencia por parte de la dirección, que ha descuidado el mantenimiento del zoológico con el argumento de la falta de recursos, por lo que en lo que va del año han perdido la vida 25 animales del Yumká.

Entre los animales que perecieron este 2015, se encuentran, además de los tres hipopótamos, siete venados axis, cinco antílopes de cuello negro, cinco loros de cabeza azul, dos cebras, una tortuga blanca, un antílope Ñu y un rinoceronte.

En algunos casos, los animales fallecieron por falta de atención médica a sus heridas o parásitos, en otras, por sobredosis de tranquilizantes mientras eran tratados, y también ocurrieron decesos por falta de atención en su alimentación.

Los trabajadores, que se negaron a proporcionar sus nombres por temor a represalias, señalaron que la directora no está dispuesta a pagarles horas extras a los trabajadores en los casos en los que los animales del zoológco requieren atención, como cuando es la temporada de apareamiento.

Abundaron que, en el caso de los hipopótamos, tras la muerte de la primera hembra el día 24 de diciembre, el cuerpo no fue retirado y continuó contaminando el estanque, que no ha sido dragado en los últimos tres años.

Es de mencionar que los hipopótamos se encontraban en el parque de 101 hectáreas desde su inauguración, en 1993.

Hasta el momento no se ha informado si se pretenden nuevas adquisiciones para suplir la pérdida de los ejemplares perdidos.

Ante esta situación, los tabasqueños reaccionaron en diversas redes sociales con muestras de indignación y tristeza; mientras algunos cuestionaron qué se hace con los recursos de las entradas que cobra el Yumká, otros lamentaron la muerte de los animales a causa de la negligencia humana, y también hubo quien recomendó que si no es posible continuar su atención, que se trasladen a otros centros donde sí puedan tener una vida digna.

En tanto, el Yumká continúa operando con normalidad como un centro turístico, de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, y tiene la expectativa de incrementar su afluencia este 6 de enero en que la entrada será gratuita para los menores de seis años de edad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.