Más Estados

Muere elefanta que no se adaptó a un zoológico

Era propiedad de un circo y fue enviada al Zoológico de Morelia, donde enfermó y murió de neumonía por no adaptarse a su nuevo entorno.

El diputado local del PRD y secretario de la Comisión de Medio Ambiente, Rubén Escamilla, informó que murió una elefanta africana de nombre Mary, que era propiedad de un circo y fue enviada al Zoológico de Morelia, donde enfermó y murió de neumonía por no adaptarse a su nuevo entorno.

"Debido a que un circo no pudo conservarla, decidió venderla a un particular, mismo que la encargó al Zoológico de Morelia, Michoacán, donde la paquidermo solamente vivió cinco meses pues se enfermó de neumonía", señaló el legislador.

"Lo más triste fue que dicha elefanta, que a lo largo de su vida perteneció a tres circos, vivió 23 años en las carpas sin haber presentado algún problema que pusiera en riesgo su salud; de hecho, llegó a México de tres años gracias a un programa en conjunto con la República de Zimbabue, en África, para exportar a estos animales y con ello fomentar su protección y reproducción."

Dijo que con esa muerte se comprueba que con la ley impulsada en la Ciudad de México por el PVEM "no hay un programa de manejo de las instituciones que van a recibir a las especies, porque seguramente todos esos animales de circo tienen una rutina", aseguró.

Expuso que si no se les va a dar una actividad, seguramente todo esto va a traer como consecuencia que haya enfermedades, tristeza y que surja una serie de problemas con los animales en esos espacios.

Armando Cedeño, presidente de la Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circo, dijo que la muerte fue a consecuencia de la nueva ley de espectáculos, que prohíbe presentar animales en circos y otras actividades, lo que motivó a los empresarios a vender al paquidermo a un particular en Culiacán, Sinaloa, que a su vez, al no tener condiciones óptimas para conservarlo, decidió prestarla al Zoológico de Morelia, donde por las recientes heladas contrajo neumonía.

Se estima que en México la edad promedio de vida de los elefantes es de 65 años.

Al menos hay 4 mil animales que están en la indefinición como consecuencia de la ley impulsada por el PVEM.

Grupo Pachuca prevé rescate

Representantes del zoológico Tuzoofari, ubicado en Epazoyucan, Hidalgo, iniciaron pláticas con dueños de circos para rescatar a animales que están en riesgo de ser abandonados a causa de la entrada en vigor de la ley animal que promoviera el Partido Verde en la Ciudad de México.

Así lo informó Jesús Martínez Patiño, presidente del Grupo Pachuca, empresa que administra desde hace un año y tres meses el sitio turístico, que cuenta ya con tres nuevas áreas para la diversión de los visitantes.

El empresario veracruzano detalló que lo que busca con estas acciones es el intercambio de especies para ampliar la variedad de animales que se exhiben el parque.

"Estamos en eso (en negociaciones con los dueños de los circos), por ejemplo, tenemos muchos leones, entre otros animales con los que ojalá pudiera haber un intercambio", señaló.

Al referirse a los trabajos de transformación a los que ha sido sometido el Tuzoofari, Martínez Patiño reveló que Grupo Pachuca invirtió en ellos más 6 millones de pesos. (Gisselle Acevedo/Hidalgo)

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.