Más Estados

MP encabeza quejas ante Derechos Humanos

Felipe de Jesús Martínez, presidente de la Comisión en Durango, indicó que en lo que va del año han recibido 105 denuncias. Destacó que por primera vez la Policía Investigadora no aparece al frente.

En el primer corte que realiza la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Durango, en este mes y medio que ha corrido del año se tiene un número similar de quejas con respecto al año anterior, es decir 105 denuncias, lo sorprendente es que por primera vez la Policía Investigadora de Delitos, dejó de ser quien encabeza la lista.

El presidente de la Comisión, Felipe de Jesús Martínez Rodarte, apuntó que en comparación con el 2016 a esta misma fecha se tenían 104 denuncias.

"La variante que resulta interesante es que no aparece la Policía Investigadora de Delitos (PID) que antes era la DEI como la más señalada y por el contrario ha reducido el número, de alguna manera es un dato que resalta en comparación a todos los años anteriores", apuntó.

Sin embargo este penoso sitio, hoy es ocupado por una de las dependencias que de alguna manera está relacionada con esta misma rama de la justicia y se trata de los Agentes del Ministerio Público con 13 quejas.

[OBJECT]Destacó de igual manera que otro aspecto que destaca en este 2017, es el número de quejas que se reciben en el sector educativo con 13 quejas (de escuelas primarias y secundarias).

En algunas de ellas tienen que ver con el señalamiento de violencia escolar, aunque no es un número muy alto pues la mayoría es por otros aspectos como la conducta de un maestro, obligar al uso de uniformes, no ser tolerantes con el horario de entrada, entre otros.

Cuestionado sobre de qué manera se trabaja desde el ámbito de los Derechos Humanos para evitar que el acoso escolar, trascienda a hechos más graves como los ocurridos en otras entidades, señaló que su competencia es la promoción de los derechos humanos y se ha privilegiado establecer contacto con las escuelas para llevar a cabo este trabajo.

"En algunos casos donde se identifica que alguien está siendo víctima, de inmediato el área de atención a víctimas llega a la institución educativa para establecer una comunicación, se corrobora sí es así y se busca contactar a los padres de familia, tanto de la víctima como de quien pudiera ser el victimario y analizar los contextos familiares para buscar la manera de establecer aspectos de seguridad".




LMG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.