Al ser presentado como presidente electo del Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera, A.C., (CACLAC), Óscar Puentes Juárez, quien entró al relevo de Jorge Guerrero, quien durante dos años estuvo al frente de la presidencia de esta asociación, refirió que para la región hay varios retos en materia de arquitectura que solucionar, entre ellos lo referente a la movilidad urbana y al urbanismo sustentable.
Explicó que al iniciar su gestión se tiene que sumar una visión que dé “frescura y dinamismo” al trabajo que se lleve a cabo al interior de este organismo.
Expuso que en su posición de “joven arquitecto”, su misión será tener un mayor acercamiento con jóvenes arquitectos por medio de estrechar relaciones con universidades para concretar actividades que beneficien a la sociedad y del gremio.
Dijo que se va a dar continuidad al trabajo realizado por Jorge Guerrero, al renovar en su gestión, todos los convenios que se lograron con autoridades gubernamentales, instituciones, universidades y la creación de nuevos convenios con la iniciativa privada, así como con proveedores que han apoyado al Colegio de Arquitectos.
“En particular, uno de los logros importantes de la administración anterior, fue la plataforma web de comunicación denominada -Charla con tu Presidente-, en la que se retomará dando auge a temas de arquitectura, pero con otra imagen, otra dinámica, para poder obtener mayores beneficios para el Colegio que tiene en activo a 150 socios”.
Insistió que se reforzarán los vínculos con universidades, con la iniciativa privada, empresas de la construcción y la activación en redes sociales para generar un ingreso de socios, e indicó que las propuestas y proyectos que presenten los agremiados se elegirán las mejores que serán presentadas ante el gobierno municipales y estatales, para que se analicen y ahora se escuche la voz del Colegio de Arquitectos como una asociación integrada por expertos en la materia:
“Vamos a luchar porque se escuche el Colegio como una asociación de profesionistas somos los expertos en materia de arquitectura”.
El nuevo presidente de este organismo expuso que se enfocarán al tema de movilidad urbana que consideró hay muchos problemas en este sentido, urbanismo sustentable, hay que realizar foros de urbanismo sustentable donde se expongan los casos de éxito que se han logrado en otras ciudades en México y otros países, explicó.