El titular de la Secretaría de Salud, Norberto Treviño García Manzo, refirió que a través del componente Niñez y Adolescencia Protegidas, se impidió que 150 niños y niñas menores de un año fallecieran por enfermedades diarreicas o infecciones agudas.
Señaló que durante los últimos cinco años, disminuyó la tasa de mortalidad infantil de 13 a 11 por cada mil nacimientos, lo que representa una reducción del 15 por ciento.
El mayor riesgo, indicó, se encuentra entre los recién nacidos, en especial en los primeros siete días de vida.
El galeno precisó que durante los últimos cinco años se evitaron las defunciones de 45 niños y adolescentes con cáncer, gracias al diagnóstico y al tratamiento oportuno gratuito, que se les otorgó a través del Seguro Popular.
Destacó que en México el cáncer infantil es la segunda causa de muerte y en Tamaulipas la quinta.
Por ello, dijo, el sector salud une esfuerzos con asociaciones como Voluntad Contra El Cáncer y ha equipado a diversas unidades, con tecnología de última generación y un grupo de expertos.
Resaltó que para lograr estos resultados se ha dado prioridad a diversas acciones, entre las que destaca la atención integral del recién nacido con reanimación neonatal.
Además de fomentar la lactancia materna, evaluación del desarrollo y estimulación temprana, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades diarreicas, entre otras.
El funcionario destacó que los avances en vacunación superan el 95 por ciento de cobertura para proteger a los menores contra 13 enfermedades como tuberculosis, hepatitis B, poliomielitis, difteria y tosferina.
Finalmente, expuso que estas acciones se complementan con los programas dirigidos a las mujeres en edad reproductiva y la vacunación anti-sarampión rubéola, para prevenir en los recién nacidos los defectos del tubo neural como espina bífida.