Los miembros del cuerpo edilicio de Ecatepec realizaron alrededor de 86 modificaciones al Bando Municipal en diversos rubros, especialmente para atender la Alerta de Género, un manejo del gasto público, actualización de infracciones, medio ambiente y turismo, con el objetivo de reforzar la eficiencia del gobierno y que prevalezca la transparencia, igualdad, perspectiva de género y participación ciudadana.
Así lo expresó el alcalde Indalecio Ríos Velázquez durante la ceremonia del Centenario de la Proclamación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la publicación del Bando Municipal 2017, quien resaltó que es momento de fortalecer a la sociedad, pues con ciudadanos fuertes y unidos el país podrá hacer frente a los retos que enfrenta tanto en el ámbito nacional como internacional.
Respecto a las modificaciones al documento que rige la vida municipal, Ríos Velázquez detalló que sobre la prevención de la violencia hacia las mujeres, quienes incurran en agresiones hacia este sector, además de la sanción correspondiente, tendrán que tomar terapia en el Centro de Atención Psicológica de Ecatepec (CAPE), dependencia del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Además se incluyó entre las fechas cívicas y de celebración especial y obligatoria en la demarcación, el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
"Reforzamos las medidas preventivas y vamos a continuar con el trabajo entre los distintos sectores de la población; además, entre otros temas, fortalecimos la administración pública mediante estatutos que incluyen la participación ciudadana y el compromiso de los servidores en el ejercicio de sus atribuciones", dijo el munícipe.
También hubo modificaciones al Sistema Anticorrupción para que continúe vigilando las funciones y obligaciones de los servidores públicos, como el cumplimiento en tiempo y forma de su declaración 3de3; además, explicó que los ediles crearon la figura de Contralor Social, que consiste en que los ciudadanos vigilen, reporten y evalúen la gestión gubernamental y el manejo de los recursos.
Refirió que en cumplimiento a las medidas de austeridad anunciadas al inicio del año, los síndicos y regidores votaron por la creación la Oficina Central de Diligencias, encargada de entregar la correspondencia de todas las áreas municipales a su destino, ya sea al interior de la localidad, algún municipio del estado o a la Ciudad de México, con el propósito de mejorar el aprovechamiento del dinero.
MCLV