De acuerdo a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) se reportó que en el corte del pasado 31 de enero, aumentó 9.97 por ciento el pago de refrendos en comparación a las cifras del mismo periodo del 2017.
En este primer mes del año, 1 millón 058 mil 207 de usuarios realizaron el pago con el 10 por ciento de descuento sobre el pago de 522 pesos aprobados por la Ley de Ingresos del Estado, pagando en total 470 pesos.
Durante el mes de febrero y marzo, la Sepaf anuncia que se aplicará un descuento del 5% sobre el pago del Refrendo, por lo cual se pagaría una cantidad de 496 pesos. A partir del 1 de abril, el cobro del Refrendo Vehicular se realizará en su totalidad sin ningún descuento además de los costos sancionatorios por gastos, por recargos y actualizaciones del 1.25 por ciento, así como un requerimiento de pago en el que se impondrá una multa, más los gastos por su cobranza.
El descuento en la tarifa del Refrendo no aplica para las motocicletas y el costo es de 120 pesos este año.
Una cuota adicional de 40 pesos deberá ser efectuada en el momento de realizar el pago del Refrendo, dicha cantidad será destinada a dos instituciones que ofrecen servicios beneficiarios para los jaliscienses, como son la Cruz Roja Delegación Estatal Jalisco y el Hogar Cabañas.
Para consolidar dicho trámite vehicular, es necesario presentarse en los establecimientos de las recaudadoras estatales con el formato de pago impreso, el cual se obtiene mediante la página web: sepaf.jalisco.gob.mx.
Otras alternativas institucionales son las aplicaciones para smartphones Android: Servicios en Línea Jalisco, y para el sistema operativo iOS: Servicios en Línea Gobierno de Jalisco, o en las 134 recaudadoras estatales con pago en efectivo o tarjeta de crédito o débito Visa o MasterCard.
Para realizar el pago en las oficinas fiscales, se puede consultar el domicilio asignado o de preferencia en la página: sepaf.jalisco.gob.mx/acerca/ubicacion-y-contacto/recaudadoras
Las Recaudadoras Estatales ofrecen atención a los contribuyentes con un horario de lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas para las oficinas ubicadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara y con horario de 8:30 a 14:30 horas en las oficinas ubicadas en los municipios del resto del Estado.
Para mayor información, la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, pone a disposición de la ciudadanía la Coordinación de Asistencia al Contribuyente, ubicada en la calle Pedro Moreno 281, segundo piso, en el Centro Histórico de Guadalajara, así como las líneas telefónicas 3668-1726 y 3668-1700, extensiones: 33222 y 3175 y el Twitter de la dependencia: @AsistenciaJal.
GPE