Miles de peces invasores y exóticos escaparon tras el 19-S

Más de 200 estanques en Morelos sufrieron daños por los terremotos de septiembre; el contacto de estas especies con el entorno puede ocasionar impactos en la actividad humana.

Cerca de 830 mil peces de especies exóticas invasoras escaparon de las granjas acuícolas donde se producían, en Morelos, tras los daños sufridos por el sismo de magnitud 7.1 del pasado 19 de septiembre.

El Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos (Cesaem) reportó 239 estanques de concreto dañados en granjas acuícolas, "con la consecuente liberación de especies acuáticas invasoras, ornamentales y de consumo, como el pez cebra, tilapias, langostino malayo, carpa dorada o pez japonés, así como topotes, gupis o molly".

TE RECOMENDAMOS: Todavía hay 39 personas hospitalizadas por los sismos

También escaparon especies pertenecientes al grupo de los cíclidos y ejemplares de pangasio, considerada altamente invasora, por lo que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) no recomienda su producción.

Por su parte, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) subrayó que los escapes de especies exóticas al ambiente y su potencial establecimiento pueden llegar a ocasionar severos impactos, tanto a la vida silvestre como a las actividades humanas productivas relacionadas con el medio acuático, por lo que solicitó el apoyo de la ciudadanía para reportar la presencia de estas especies en los diferentes cuerpos de agua, como ríos u otros sitios del estado de Morelos.

"La ciudadanía puede familiarizarse con la imagen de las especies invasoras que escaparon y conocer más acerca de ellas apoyándose en la plataforma de ciencia ciudadana NaturaLista, una red social de acceso gratuito".


ASS

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.