La delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, sumó una nueva herramienta para detectar si hay construcciones ilegales en su demarcación, se trata de un drone.
TE RECOMENDAMOS: Ubican 67 colonias de mayor riesgo sísmico en la CdMx
Dijo que este equipo le ayudará a poder corroborar el número de niveles y las alturas de los inmuebles, ya que es “muy común que en algunos predios nos hagan trampa, que declaren cuatro niveles y construyan el quinto”.
Explicó que en la demarcación ya no existe el concepto de inspectores, por lo que es difícil detectar cuando alguien construye un nivel más a lo declarado. “Tendría que tener yo en cada predio una persona vigilando”.
Por ello, dijo que recurrió al drone y aunque no puede sobrevolar el predio, sí puede ponerlo en funcionamiento en la vía pública a una altura considerable para que pueda tomar fotos y video.
“Estamos en la vía pública, no nos pueden decir que nos estamos metiendo a propiedad privada sin orden de verificación, pero es una manera muy práctica de ver quién está violando el uso de suelo, cuántos niveles hay”, destacó.
Xóchitl Gálvez estrenó su “juguete nuevo” en Polanco, específicamente fue en la calle de Horacio donde realizó la primera supervisión tras una queja vecinal, cuyos resultados aseguró que informaría.
“Siempre he creído que utilizar la tecnología ayuda a los políticos a gobernar”, puntualizó.
Aprendiendo a utilizar mi juguete para verificar obras https://t.co/XiCb0Ko3ab
— Xochitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) 6 de octubre de 2017
VJCM